COLOMBIA MAYOR SERÁ TRANSFORMADO Y MILLONES DE ADULTOS MAYORES RECIBIRÁN UN NUEVO PAGO, BAJO EL NUEVO ESQUEMA DENOMINADO PILAR SOLIDARIO, QUE BUSCA AMPLIAR LA COBERTURA Y MEJORAR EL MONTO DEL SUBSIDIO, EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD QUE NO CUENTAN CON PENSIÓN.
Durante un evento realizado en Bucaramanga, el presidente Gustavo Petro confirmó la transformación del programa Colombia Mayor bajo el nuevo esquema denominado Pilar Solidario, que busca ampliar la cobertura y mejorar el monto del subsidio para los adultos mayores en situación de vulnerabilidad que no cuentan con pensión. En el encuentro, denominado Dignidad Mayor, ¡Rumbo al Pilar Solidario!, el jefe de Estado destacó que la medida beneficiará, a partir de 2026, a más de tres millones de personas en el país. Actualmente, el programa administrado por el Departamento de Prosperidad Social (DPS) llega a 1,7 millones de beneficiarios: 1,2 millones reciben un auxilio mensual de 80.000 pesos y más de 500.000 acceden a 225.000 pesos.

Petro aseguró que con la nueva etapa se abrirá la convocatoria para 1,4 millones de adultos mayores adicionales, quienes podrán recibir una renta básica mensual de 230.000 pesos. “Venimos aquí, a decirle a cada anciano y a cada anciana de Bucaramanga, de Santander, de Colombia toda, y hasta aspiramos que algunos que se tuvieron que ir al exterior —viven y los tratan mal allá—, puedan tener un bono pensional con el cual se pueda comprar una comida, un desayuno caliente todos los días, no una limosna”, expresó el mandatario. El presidente confirmó que desde el 1 de octubre de 2025 comenzará la entrega del beneficio a mujeres mayores de 70 años y hombres mayores de 75 años, quienes pasarán de recibir 80.000 a 230.000 pesos.

“Lo que hoy hacemos con el aumento de la cobertura y monto de Colombia Mayor me llena de absoluta alegría y orgullo. Yo voy a morir feliz un día porque recordaré estos momentos de la felicidad que me daba sentirme entre multitudes, y poder ir construyendo las páginas de una historia que no sonará a genocidio, a masacre, a guerras convocadas para que los colombianos se maten entre sí”, señaló Petro.
El programa está destinado a adultos mayores en condiciones de pobreza extrema, pobreza y vulnerabilidad que no cuenten con pensión o renta básica. Entre los criterios están:
- Hombres desde los 65 años y mujeres desde los 60 años.
- Hombres mayores de 55 años y mujeres desde los 50 con pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50 %, sin pensión.
- Campesinos.
- Indígenas, raizales, negros, afrocolombianos y población rom.
- Cuidadores de personas con discapacidad que no tengan ingresos.

EL DISTRITO AVANZA EN LA RECUPERACIÓN DEL ‘MONUMENTO A LOS ALCATRACES’ Y LA ‘UNIÓN DE LOS OCÉANOS’, EN LA AVENIDA SANTANDER-
Las obras incluyen una nueva iluminación LED, la restauración de las esculturas, reconstrucción de bordillos y pisos, restauración de elementos monumentales, reinstalación de barandas y mobiliario urbano, el cambio de baldosas, paisajes, pintura, recuperación de bancas, resane de estructuras de concreto, una meticulosa limpieza de partes metálicas, consolidación estructural del pedestal de los alcatraces y del globo terráqueo, aplicación de capas protectoras, resane de materiales faltantes y embellecimiento del entorno; y así recuperar los senderos, las bancas coloridas y todo espacio público.
CÁRCEL PARA PRESUNTOS INTEGRANTES DEL UN GRUPO DELINCUENCIAL, QUIENES ESTARÍAN INVOLUCRADOS EN HOMICIDIOS OCURRIDOS EN CARTAGENA
Se trata de José Miguel Villanuena, alias Todo para mi; y Víctor Camilo Alarcón, alias Bobo. Estas dos personas fueron imputadas como posibles responsables de los delitos de concierto para delinquir, homicidio y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, todas las conductas agravadas. Ninguno de los cargos fue aceptado por los procesados. La Fiscalía cuenta con evidencia que vincularía a los procesados con el grupo de delincuencia organizada a nombre del cual cometerían homicidios selectivos con el propósito de mantener el control territorial para la venta de estupefacientes en Cartagena. Uno de los crímenes atribuidos a los procesados ocurrido el 30 de julio de 2024, cuando con arma de fuego fue asesinado a un hombre de 19 años en La Consolata. A ‘Todo para mi’ se le atribuye además un homicidio registrado el 23 de enero último. Al parecer, el señalado homicida habría ingresado a una vivienda del barrio Torices donde disparó en varias oportunidades contra una persona de 61 años. Uniformados de la Policía Nacional fueron los encargados de capturar a Alarcón el pasado 26 de agosto en la Comuna León XIII de Soacha (Cundinamarca). Uno de los involucrados, en la actualidad se encuentra privado de la libertad en un centro carcelario cumpliendo una medida por otro proceso. Allí fue notificado de esta nueva investigación en su contra.