septiembre 22, 2025

ALCALDIA DE CARTAGENA LLEGA A  POBLACIÓN INDÍGENA CON MEJORAMIENTOS DE MI ‘CASA AVANZA’, EN EL CABILDO KAINZHAZB ZHANU ZHANDERO SE APLICARÁN 20 MEJORAMIENTOS; EN CAIZEBA 25; KAINZERUPAB, 22; EN TAIKU MAKIASI, 8; KANKUAMO, 10; Y PARA ZENÚ CAIZEM. 15 MEJORAMIENTOS.

0

Hogares de los seis cabildos indígenas de Cartagena se verán beneficiados con mejoramientos en sus viviendas gracias al programa ‘Mi Casa Avanza’, de la Alcaldía de Cartagena y el Fondo de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana del Distrito, Corvivienda. El cronograma de preinscripción se extiende hasta el próximo 19 de agosto y, entre los preinscritos, se escogerán a 100 hogares beneficiarios entre los cabildos. En esta convocatoria solo participan los hogares pertenecientes a los cabildos indígenas mencionados y el jefe del hogar postulado deberá contar contar con certificado expedido por el cabildante de su respectivo cabildo, el cual lo identifica como miembro de dicha comunidad.

Entre otros requisitos las familias que se postulen deberán acreditar la calidad de propietario, poseedor u ocupante de la vivienda que se postula, la cual debe contar con los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y energía eléctrica,  a falta de estos se debe verificar que cuente con fosa séptica o con sistemas alternativos de abastecimiento de agua. Corvivienda designa un monto de 12 Salarios Mínimos Legales Mensuales Vigentes (SMLMV) para los subsidios que se entregan a familias de los cabildos ubicados en zonas urbanas y de 14 (SMLMV) para las que habitan en cabildos de zonas rurales. Para la aplicación de este subsidio la vivienda no podrá estar ubicada en zona de alto riesgo no mitigable, zona de protección ambiental o zona de afectación por obra pública.

TRANSCARIBE Y SUPERGIROS SE TOMARON LAS UNIVERSIDADES DE CARTAGENA, CON ACTIVIDADES LÚDICAS, RECREATIVAS Y PREMIOS, QUE  BUSCA IMPULSAR LA RECARGA EN LÍNEA DE LA TARJETA TRANSCARIBE, A TRAVÉS DE LA APP DE SUPERGIROS.

Con esta actividad, se incentivó a la comunidad estudiantil a descargar y registrarse en la app de SuperGiros, para facilitar así la recarga de pasajes del SITM. Los usuarios que lo hicieron, recibieron de inmediato un bono digital equivalente a un pasaje de Transcaribe, es decir, $3.400, que podrán usar para recargar su tarjeta personalizada del sistema. “Nos tomamos las universidades de Cartagena para acompañar a los estudiantes en su regreso a clases y hacer más fácil su movilidad diaria, socializando con ellos la app de SuperGiros, que es una de las múltiples herramientas con las que hoy cuentan los usuarios del sistema para poder recargar sus pasajes y acceder al mismo” señaló Ercilia Barrios Flórez, gerente de Transcaribe.

La actividad, que ofreció una experiencia interactiva a los jóvenes universitarios, se inició en el Patio Portal de Transcaribe, y prosiguió en las sedes de la Universidad Tecnológica de Bolívar, Universidad de San Buenaventura Cartagena, UniTecnar, Tecnológico Comfenalco, Universidad Rafael Núñez, finalizando con una activación especial en el Centro Histórico, específicamente en la Calle de la Moneda. La app SuperGiros está disponible en Play Store y App Store.

JUDICIALIZADAS CINCO PERSONAS QUE ESTARÍAN INVOLUCRADAS EN NARCOMENUDEO EN CARTAGENA

Tres hombres y dos menores de edad que estarían involucrados en el tráfico local de estupefacientes en el Centro Histórico de Cartagena, fueron judicializados por la Fiscalía General de la Nación. En ese sentido, fueron imputados de acuerdo con sus responsabilidades individuales por los delitos de concierto para delinquir y fabricación, tráfico o porte de estupefacientes. Ninguno aceptó los cargos. Por solicitud de la Fiscalía un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a Paulo Andrés González Ochoa, Pedro Luis Pérez Cañate y a Juan Carlos Valencia Chavarro. Entre tanto, los adolescentes de 16 y 17 años cumplirán medidas de internamiento preventivo en centro especializado de menores de edad infractores. Labores investigativas adelantadas por la Fiscalía y la Policía Nacional determinaron que los ahora procesados, estarían dedicados a la venta de marihuana, cocaína, bazuco y estupefacientes sintéticos a turistas nacionales y extranjeros que transitan por la ciudad amurallada. La evidencia recaudada a través de vídeos, pruebas testimoniales, entre otras actividades investigativas, permitieron la captura de los adultos y la aprehensión de los menores de edad en los barrios Chambacú, San Francisco y Centro Histórico de Cartagena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *