BOLÍVAR O-KEY: 40 BECAS QUE ABREN LA PUERTA A EMPLEOS BILINGÜES PARA JÓVENES DE TURBACO. LA GOBERNACIÓN DE BOLÍVAR Y SURTIGAS PRESENTAN ESTA INICIATIVA QUE FORMARÁ A JÓVENES EN INGLÉS Y LOS CONECTARÁ CON OPORTUNIDADES LABORALES EN EL SECTOR.
Con el objetivo de conectar a la juventud bolivarense con oportunidades laborales dignas y formales, la Gobernación de Bolívar y sus secretarías de Desarrollo Económico y de Educación, Surtigas y su Fundación Promigas presentan Bolívar O-Key, una iniciativa que ofrecerá 40 becas para jóvenes de Turbaco, enfocada en el fortalecimiento del inglés como herramienta de acceso al sector BPO (Business Process Outsourcing). “Este es el tipo de alianzas que necesita Bolívar para seguir avanzando: las que convierten la educación en oportunidades reales. Bolívar O-Key nace para formar a nuestros jóvenes con herramientas que el mercado laboral hoy exige”, señaló el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí.

Al respecto, el gerente general de Surtigas, Santiago Mejía, expresó: “Impulsamos esta iniciativa como parte de nuestro compromiso con el desarrollo sostenible de nuestro territorio. Nos llena de orgullo liderar junto a nuestra Fundación Promigas esta alianza que conecta la educación con el empleo digno, brindando a jóvenes herramientas para acceder a mejores oportunidades.
El plan de estudios contempla: entrenamiento en servicio al cliente y ventas, preparación para entrevistas, y asesoría en procesos de selección laboral. El programa será liderado en alianza con CAC-Eurocentres, organización especializada en formación con enfoque laboral.
Finalmente, la directora ejecutiva de la Fundación Promigas, Marcela Dávila, afirmó que “Bolívar O-Key se suma al alcance territorial de nuestro programa Más Empleo Juvenil, con el que hemos impactado a más de 8.400 jóvenes desde 2021. Más del 80% de estos jóvenes obtienen su certificación y cerca de la mitad de los graduados han accedido a empleos con un salario 32 % superior al mínimo en promedio. Así, seguimos dejando una Huella Social que impulsa desarrollo en nuestras comunidades”.
Los requisitos para postularse a esta iniciativa incluyen:
* Tener entre 18 y 28 años
* No estar trabajando ni estudiando
* Contar con un nivel de inglés A1
* Acceso a internet
* Conocimientos básicos de herramientas digitales
* Disponibilidad de tiempo.
Los interesados pueden conocer los requisitos y postularse en
https://fundacionpromigas.org.co/landing-web-bolivar-o-key/. Hoy viernes 4 de julio, a partir de las 8:00 a. m., se realizará una jornada presencial de socialización, registro y evaluación en la Institución Educativa Cristiano Luque (cra. 15 #28-156, al lado del Hospital Local de Turbaco).

LA FISCALIA GENERAL DE LA NACIÓN LLEGA A CIUDADANÍA CON JORNADA DE ATENCIÓN EN SAN CRISTÓBAL PARA PREVENIR EL DELITO
La Fiscalía General de la Nación, a través de su programa de prevención social del delito Futuro Colombia y la sección de Atención al Usuario, Intervención Temprana y Asignaciones, realizó una jornada de orientación y difusión de los canales de denuncias en el municipio de San Cristóbal. La actividad se desarrolló en el marco de la campaña ‘Navegando por el corazón del Magdalena’, donde la Fiscalía en articulación con la gobernación de Bolívar y la Armada Nacional buscan garantizar el acceso a los servicios de justicia con enfoque territorial y diferencial en este departamento. Servidores de la entidad mostraron la oferta institucional a los habitantes de ese municipio, informaron acerca del estado de sus denuncias y expusieron los programas de prevención de delitos que afectan a niños, niñas y adolescentes en esta parte del país. Asimismo, se reiteró la posibilidad de acudir al Punto de Atención de Fiscalía (PAF), que funciona en esa población desde el 2023, para que puedan presentar denuncias y recibir orientación frente a sus inquietudes judiciales.
LAS ZONAS WI-FI LLEGARON A ARROYO DE PIEDRA Y ARROYO GRANDE, LA ALCALDÍA MAYOR DE CARTAGENA LLEVÓ CONECTIVIDAD GRATUITA Y FORMACIÓN DIGITAL
La Ruta Zonas Wi-Fi Cartagena llegó a Arroyo de Piedra y Arroyo Grande, donde decenas de habitantes disfrutaron del servicio de internet gratuito y participaron en talleres del programa Digitalízate Comunidad, impulsado por la Oficina Asesora de Informática de la Alcaldía Mayor de Cartagena. La comunidad de Arroyo de Piedra se reunió en torno a la carpa digital para conocer herramientas tecnológicas, navegar por internet sin costo y aprender a usar plataformas útiles para su vida cotidiana. La jornada continuó en Arroyo Grande, donde los asistentes también se conectaron con el mundo digital.