UN JUEZ DE LA REPUBLICA, EN BUCARAMANGA, ORDENÓ POR UNA ACCIÓN DE TUTELA A UNA EPS, ENTREGAR MUÑECAS SEXUALES EROTICAS A HOMBRE QUE ARGUMENTA TENER BAJA AUTOESTIMA
Un fallo insólito ocurrió recientemente en Bucaramanga y generó amplio debate en redes sociales. Y es que un juez, mediante una acción de tutela, ordenó a una Entidad Promotora de Salud entregar dos muñecas sexuales inflables a un paciente que argumentó sufrir graves afectaciones en su autoestima y salud emocional. La sentencia, sustentada en el derecho constitucional a la salud mental, busca proteger el bienestar del hombre, que considera estos elementos como parte esencial de su recuperación psicológica.

La orden obliga a la EPS a adquirir las muñecas eróticas con recursos del sistema de salud. La decisión ha provocado reacciones encontradas, en especial entre médicos y directivos del sector salud, que advierten sobre el precedente que este tipo de medidas podría sentar. “La acción de tutela es poderosa, pero no puede usarse sin responsabilidad. El sistema de salud no soporta decisiones que, aunque emocionalmente comprensibles, resultan desconectadas de la realidad operativa”, expresó Sergio Prada, directivo de la Clínica San Luis, citado por el medio Infobae. De acuerdo con Prada, la orden judicial le fue notificada por un presidente de EPS, y al analizarla, quedó claro que el juez consideró que negar el acceso a los dispositivos sexuales podría agravar la condición emocional del paciente.
La reacción de los profesionales de la salud no se hizo esperar. Un psiquiatra, que pidió mantener su nombre en reserva señaló: “¿En qué momento una muñeca inflable se convierte en un insumo médico? Hay miles de pacientes esperando medicamentos esenciales que no llegan, y aquí se ordena esto”. El contexto financiero de la salud en Colombia agrava las inquietudes. Prada recordó que su clínica ha dejado de recibir cerca de 15.000 millones de pesos en los últimos tres años por servicios prestados a EPS liquidadas, mientras siguen atendiendo casos de alta complejidad como cáncer infantil. Entre tanto…No se conocen detalles de la identidad del paciente ni si la decisión será apelada. Tampoco se ha informado si las muñecas ya fueron adquiridas, cuál fue su costo o si habrá seguimiento clínico de su uso.

ASEGURADO EN CENTROS CARCELARIO UN HOMBRE SEÑALADOS DE ABUSAR SEXUALMENTE DE UNA MENOR EN CARTAGENA.
A los procesados les imputaron, según sus responsabilidades individuales, delitos de acto sexual con menor de 14 años, acceso carnal abusivo con menor de 14 años y demanda de explotación sexual comercial con menor de 18, cargos que no fueron aceptados. La primera decisión afecta a un comerciante de 47 años, quien habría incurrido en tocamientos de índole sexual contra una menor de 13. Los hechos ocurrieron en mayo de 2020, en el barrio Nelson Mandela de Cartagena. Al parecer, el procesado aprovechaba que la joven iba a su negocio a comprar víveres, para ofrecerle dinero y regalos; y además, someterla a vejámenes sexuales. El hombre fue capturado por la Policía Nacional el pasado 30 de mayo en el corregimiento de Santa Ana, jurisdicción de la Isla de Barú.
EL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DISTRITAL DE SALUD —DADIS— INFORMA A LA COMUNIDAD QUE ES FALSA CUALQUIER CADENA QUE ESTÉ CIRCULANDO, A TRAVÉS DEL NÚMERO DE WHATSAPP 301 557 6116, DONDE SE ADVIERTE SOBRE SUPUESTAS VISITAS A ESTABLECIMIENTOS DEDICADOS A LA VENTA DE ALIMENTOS.
Desde la entidad se reitera que las notificaciones oficiales sobre visitas, operativos o procedimientos se realizan únicamente a través de los canales institucionales oficiales del Dadis o de la Alcaldía Mayor de Cartagena. Se hace un llamado a la ciudadanía y a los comerciantes a no dejarse engañar por este tipo de mensajes falsos que pueden poner en riesgo la privacidad y seguridad de las Se hace un llamado a la ciudadanía y a los comerciantes a no dejarse engañar por este tipo de mensajes falsos que pueden poner en riesgo la privacidad y seguridad de las personas.