ALCALDÍA MAYOR DE CARTAGENA ENTREGÓ CDI DE VILLAS DE ARANJUEZ, QUE BENEFICIARÁ A 300 NIÑOS Y NIÑAS DE LA PRIMERA INFANCIA, DE LOS SECTORES DE BARRIOS UNIDOS: BICENTENARIO, COLOMBIATON, LAS TORRES Y FLOR DEL CAMPO.
Es un espacio completamente renovado que cuenta con: sala de lactancia, salones de atención, cocina, baños, comedores, en un área de más de 3 mil 400 metros cuadrados, el Centro de Desarrollo Infantil, ha sido dotado con todos los elementos necesarios para la atención integral de los menores que allí asistirán. El alcalde Mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz, se refirió a la importancia de esta gran noticia para la primera infancia de la comunidad de Barrios Unidos. “Abrir las puertas de manera oficial de este CDI representa un agradecimiento muy especial a la Contraloría que ha sido fundamental en este propósito, como también toda la dirigencia comunal de Barrios Unidos. Pero, principalmente, un reconocimiento a todos los padres de familia que durante tantos años veían la osamenta de un elefante blanco al que le habían perdido cualquier esperanza de que recuperara su brillo y esplendor. Pero que hoy, finalmente, son todos ellos quienes celebran con nosotros la materialización de un sueño hecho realidad. Lo que hemos logrado, después de 8 años de completo y absurdo abandono, es el lugar ideal para que nuestros niños y niñas de 0 a 5 años comiencen a forjar sus sueños en esa etapa de formación más importante de sus vidas”, destacó Turbay Paz.

La apertura de puertas de este CDI tiene un gran significado para los vecinos de Villas de Aranjuez y sectores aledaños, dado que cuando esta obra estaba inconclusa se había convertido en un foco de delincuencia y drogas.”Huellas de Esperanza” amplía la cobertura en la atención integral para los niños y niñas entre los 0 y 5 años, ofertando servicios como Educación inicial, cuidado diario, alimentación, atención en salud, promoción de sus derechos, promoción de derechos, apoyo a las familias y comunidades, entre otros. Entre los trabajos realizados, que contaron con la mano de obra local, se encuentran: conexiones, instalaciones eléctricas, suministro e instalación de pisos, enchapes y acabados, cielo raso e impermeabilizaciones, suministro e instalación de carpintería, aparatos sanitarios y accesorios, pintura, patio interno y zonas verdes, construcción de cerramiento y de rampa hacia el segundo piso de esta infraestructura educativa.

ESTE VIERNES 27 DE JUNIO, HACE SU PRIMERA PARADA EN SAN CRISTOBAL, EL BUQUE ARC GOLFO DE URABÁ, QUE ZARPÓ DESDE EL MUELLE DE LA BODEGUITA.
No será una navegación cualquiera: es el inicio de una travesía cargada de propósito, simbolismo y encuentro, bajo el nombre “Navegando al corazón del Magdalena: Me Enamoro de Bolívar”, una expedición fluvial liderada por la Gobernación de Bolívar y la Armada Nacional de Colombia que, durante 15 días, recorrerá las arterias del gran río para tocar la vida de miles de personas en seis municipios ribereños.
La travesía no es solo una intervención institucional. Es también un ejercicio simbólico de reconciliación y orgullo. En palabras del gobernador Yamil Arana Padauí, “esta iniciativa es nuestra forma de decirle a cada comunidad que no hay rincón lejano para un gobierno que ama su territorio. Bolívar se gobierna desde el corazón, desde la orilla, desde la canoa, y eso es lo que haremos: llegar con servicios, soluciones y afecto donde más se necesita”.
Esta caravana fluvial, que se inscribe en la estrategia Justo Bolívar, llevará servicios de justicia móvil, jornadas de salud, actividades culturales, orientación psicosocial, programas para mujeres, jóvenes y víctimas del conflicto, vacunación, recreación para niños y campañas de protección ambiental. En cada puerto donde se amarre el buque, se instalará un pequeño Estado itinerante que escucha, cuida, atiende y construye confianza. El itinerario de la esperanza partió de Cartagena ayer 24 de junio.
• 27 de junio: San Cristóbal
• 29 de junio: El Guamo (corregimiento El Roble)
• 01 de julio: Zambrano
• 03 de julio: Córdoba (corregimiento Tacamocho)
• 05 de julio: Talaigua Nuevo
• 07 de julio: Pinillos