HOY 24 DE JUNIO EL DISTRITO ABRE CONVOCATORIA, PARA LAS BECAS CARTAGENA 500 AÑOS, DIRIGIDA A EGRESADOS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES Y NO OFICIALES CON MATRÍCULA CONTRATADA, DE LOS ESTRATOS 1, 2 O 3, QUE HAYAN PRESENTADO LAS PRUEBAS SABER 11 O CUENTEN CON UN PROMEDIO ACADÉMICO DESTACADO.
La Alcaldía de Cartagena, a través de la Secretaría de Educación, inicia hoy 24 de junio la convocatoria Becas Cartagena 500 Años – 2025-2, un fondo de becas que busca garantizar el acceso a la educación superior de jóvenes cartageneros mediante la financiación del 100% del valor de la matrícula, en instituciones aliadas. Para esta fase, el fondo cuenta con una asignación superior a los 15.000 millones de pesos.

La convocatoria está dirigida a egresados de instituciones educativas oficiales y no oficiales con matrícula contratada en los últimos ocho años, pertenecientes a los estratos 1, 2 o 3, que hayan presentado las pruebas Saber 11 o cuenten con un promedio académico destacado en caso de ser estudiantes antiguos. Asimismo, deben estar registrados en la versión IV del SISBÉN (categorías A, B o C) y haber sido admitidos en alguno de los programas académicos ofrecidos por las 20 universidades aliadas.
Las universidades que hacen parte de esta alianza son:
1. Institución Universitaria Mayor de Cartagena – Umayor
2. Universidad Antonio de Arévalo – Unitecnar
3. Fundación Universitaria Colombo Internacional – Unicolombo
4. Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco
5. Universidad del Sinú
6. Universidad de San Buenaventura
7. Universidad Tecnológica de Bolívar
8. Universidad de Cartagena
9. Universidad Abierta y a Distancia – UNAD
10. Corporación Universitaria Rafael Núñez
11. Universidad Libre
12. Fundación Universitaria Los Libertadores
13. Fundación Universitaria San Martín
14. Universidad Antonio Nariño
15. UNIMINUTO
16. Fundación Universitaria del Área Andina
17. Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – UDCA
18. Universidad Autónoma de Nariño – AUNAR
19. Universidad de Pamplona
20. Politécnico Grancolombiano

El cronograma para esta nueva convocatoria se abre hoy 24 de junio y se cierra el 7 de julio de 2025. La publicación de admitidos será el 25 de julio de 2025. La Secretaría de Educación Distrital recuerda que no se requieren intermediarios ni pagos de ningún tipo para realizar el trámite, el cual es completamente gratuito. La convocatoria contempla también 100 becas asignadas mediante el Fondo Educativo Inclusivo, garantizando acceso preferente a poblaciones históricamente excluidas, distribuidas de la siguiente manera:
• 40 cupos para población negra, afrodescendiente, raizal y palenquera
• 15 cupos para población indígena
• 5 cupos para personas con discapacidad
• 15 cupos para víctimas del conflicto armado
• 5 cupos para personas con experiencia de vida trans
• 10 cupos para deportistas
• 10 cupos para artistas en disciplinas como música, danza, teatro, literatura, artes plásticas y visuales, cine y medios interactivos.

GOBERNACIÓN DE BOLÍVAR CERRÓ DISTRIBUIDORA ILEGAL DE LICOR ARTESANAL EN PLENO CENTRO HISTÓRICO
La Gobernación de Bolívar, a través de la Dirección de Ingresos y su Grupo Operativo Anticontrabando, en articulación con la Policía Metropolitana de Cartagena, adelantó un contundente operativo que culminó con el cierre de una distribuidora ilegal de licor artesanal, ubicada de forma clandestina en el tradicional barrio Getsemaní, en pleno Centro Histórico de Cartagena. Durante la inspección fueron incautadas más de 30 botellas con licor artesanal, así como embudos y decenas de envases vacíos listos para ser reutilizados en esta actividad ilegal. Por estos hechos, la Dirección de Ingresos procedió al sellamiento inmediato del establecimiento, en cumplimiento de la normatividad vigente.
70 MOTOS FUERON CONDUCIDAS A LOS PATIOS POR OPERATIVO DE LA ALCALDÍA DE CARTAGENA EN EL MERCADO DE BAZURTO, POR INVASIÓN AL CARIL DE SOLO BUS DE TRANSCARIBE
Durante la jornada, se evidenció una alta reincidencia de infractores, especialmente motociclistas, quienes representan el mayor número de transgresiones en las vías de Cartagena, al hacer uso indebido de un carril destinado exclusivamente al sistema de transporte masivo. El operativo dejó como resultados: 70 inmovilizaciones por el uso indebido del carril exclusivo Solo Bus de Transcaribe y por incumplimientos como la falta de SOAT, tecnomecanica o licencia de conducción. Quienes transiten sin permiso incurren en la infracción C14, que corresponde a “transitar por sitios restringidos”, sancionada con una multa de $604.100 y la inmovilización del vehículo.
Hasta la fecha, 21 de junio del 2025, el DATT ha impuesto 21.324 comparendos, donde 13.353 han sido puestos a motocicletas y motociclistas por múltiples infracciones.