FRANCIA MARQUEZ MINA: ministra de Igualdad y Equidad.
LA VICEPRESIDENTA DE COLOMBIA, FRANCIA MÁRQUEZ, TOMARÁ POSESIÓN MAÑANA JUEVES COMO MINISTRA DE IGUALDAD Y EQUIDAD.

“El nuevo ministerio es único en el mundo por su amplio alcance”, informó la Vicepresidencia en un comunicado, donde explica que así se formaliza, regula y se pone en marcha el Ministerio de Igualdad y Equidad, que fue creado por una ley aprobada en el Parlamento a principios de este año.

El acto se realizará en Riohacha, capital departamental de La Guajira, desde donde el presidente colombiano, Gustavo Petro, está gobernando esta semana para atender las necesidades de la población de este departamento, que es el que mayores tasas de pobreza extrema acumula y donde más desnutrición infantil hay, acatando también una sentencia de la Corte Constitucional.
La nueva cartera se encargará de los “derechos de las mujeres en todas sus diversidades”, pero también de las “diversidades de la población LGBTIQ+ y de las personas con discapacidad; los pueblos afrodescendientes, negros, raizales, palanqueros, indígenas y el campesinado”.

Además, también está entre sus funciones las necesidades de otras personas como “las poblaciones excluidas como las que están en situación de calle, la población migrante, las personas en condición de pobreza y las que habitan en territorios marginados donde el Estado no suele permanecer”, especificó la Vicepresidencia.
Márquez, que es la primera vicepresidenta negra y procedente del Cauca, una de las regiones más afectadas por el conflicto, tendrá en su mandato atender “el racismo, la discriminación, las desigualdades causadas por el cambio climático, las brechas entre el campo y la ciudad y las violencias basadas en género”.
El pasado 19 de mayo, Petro sancionó el Plan Nacional de Desarrollo (PND), que incluía la declaración de la emergencia por violencia de género y sexual.

Sin embargo Márquez reconoció en declaraciones a la prensa que “el tema no se va a resolver solo con una declaración, implica una transformación de las estructuras patriarcales que hemos tenido en nuestra sociedad”.
Por lo que espera que el Ministerio de Igualdad sea un paso más para una transformación radical “desde la casa, a las instituciones de Gobierno, las instituciones donde laboramos y trabajamos y de transformación incluso cultural de esos patrones de machismo y violencia que hoy tristemente están resultando en esta serie de asesinatos y violencias a los que como mujeres somos frecuentemente sometidas”.
APRISIONADO CONTRA UN POSTE DE LA LUZ PERDIÓ LA VIDA UN CONTRATISTA DE UN CAMIÓN REPARTIDOR DE CERVEZAS.–
El accidente de trabajo sucedió en el barrio Nelson Mandela en momentos que el ayudante del camión Carlos Miguel Correa Payares intentaba ayudar a su compañero a parquear el camión para descargar un pedido. El pesado vehículo, al parecer, perdió los frenos y no pudo ser controlado dijo la policía.–
A LA MORGUE DE MEDICINA LEGAL INGRESÓ EL CUERPO DE UN ALBAÑIL FALLECIDO TRAS CAER DE UNA CONSTRUCCIÓN EN LA ISLA DE BARU.–
Todo indica que el obrero tropezó con una guaya y cayó desde una altura considerable sufriendo lesiones de gravedad. Las autoridades de policía identificaron a ésta persona como a Eduardo Enrique Vasquez Barrios, quién mediante necropsia se determinará la causa de su muerte.–
SORPRESIVAMENTE VIAJARON A BUCARAMANGA LOS CINCO EMPLEADOS DE LA ALCALDÍA DE SANTA ROSA, SUR DE BOLIVAR, QUE ESTUVIERON SECUESTRADOS POR EL ELN DURANTE 17 DÍAS.–
Trascendió, que en esa ciudad serán sometidos a exámenes médicos con el fin de valorar su estado de salud. El alcalde de santa Rosa, Fabio Orlando Mendoza declaró que la defensoría del pueblo está muy pendiente de los liberados prestándole apoyo y asesoría.–
OTRO CASO DE SICARIATO FUE COMETIDO POR HOMBRES MOTORIZADOS. LA POLICIA MANIFIESTA QUE SUMAN 40 ACTOS SICARIALES EN JUNIO.
La nueva incursión criminal fue en el sector la Paz dónde cayó bajo las balas asesinas quién en vida respondía al nombre de Álvaro Manuel Hernández Mena.– El hombre ingresó sin signos vitales a la clínica San José de Torices, informaron fuentes médicas consultadas por Chambacu Noticia. No hay móviles ni capturados por este caso de sangre.—
EL DISTRITO SOLICITÓ SER SUBSEDE DEL MUNDIAL DE FUTBOL FEMENINO SUB 20 DE LA FIFA.
En el cuerpo de la solicitud se expone que Cartagena cumplió con lujo de competencias en 2011 su condición de sede de la Copa Mundial Juvenil de Fútbol, evento que contribuyó robustecer su infraestructura deportiva, a desarrollar la experiencia en organización de eventos deportivos internacionales, y que tales condiciones, sumadas a grandes fortalezas como la estratégica ubicación geográfica, ser la primera ciudad turística del país, entre otras, motivan a postular formalmente a la ciudad ante la FCF como subsede de tan importante certamen deportivo.
Adicionalmente, por el atractivo como Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad y el propósito de consolidarla como un destino deportivo, complementario a su vocación turística.