EN LA CAMPAÑA “POR TI, POR MÍ, POR TODOS ¡VACÚNATE YA!”LA ALCALDÍA Y DADIS, INVITAN LA CUARTA JORNADA NACIONAL DE VACUNACIÓN. SE APLICARÁN TODOS LOS BIOLÓGICOS A NIÑOS MENORES DE 6 AÑOS, ADOLESCENTES DE 9 A 17 AÑOS, GESTANTES, Y ADULTOS MAYORES DE 60 AÑOS.
La jornada empieza hoy viernes 19 de septiembre, desde la 5: 00 de la tarde, con la Vacunatón Nocturna en los centros comerciales Ejecutivos, La Castellana y La Plazuela; el director del Dadis, Rafael Navarro España, dijo que el propósito es reducir el número de personas susceptibles de enfermedades prevenibles, completando su esquema de vacunación y, de esta manera, prevenir la mortalidad y morbilidad causadas por enfermedades que pueden evitarse con las vacunas. El sábado 20 de septiembre el acto de lanzamiento se hará en el barrio El Pozón, Casa Cultural Las Pilanderas, a partir de las 8:00 de la mañana. Los cartageneros también disponen de 34 centros y puestos de salud de la ESE Hospital Local Cartagena de Indias y en 35 IPS que vacunan a los afiliados de las EPS. También funcionarán puntos extramurales en los siguientes barrios: El Pozón, Sector Miramar – vacunación casa a casa

Barrio San Isidro, parte baja Transversal 55B, Calle Albornoz, Barrio Chapacuá, parque principal, calle principal, Barrio Pablo Sexto Segundo, lugar: en las letras La Heroica, Barrio Nazareno, Tienda Nueva Pino Verde
La campaña va dirigida a la Población infantil, menor de 6 años: vacunas contra Tuberculosis, Meningitis, Polio, Difteria, Tétanos, Tosferina, Hepatitis B, Meningitis por Hemophilus, Influenza, Diarrea por rotavirus, Hepatitis A, Varicela, Influenza, Neumococo y Fiebre Amarilla. Niños y niñas de 2, 3, 4 y 5 años que no hayan recibido la segunda dosis de Triple Viral (contra Sarampión, Rubeola y Pareras)

Niñas de 9 a 17 años: vacunas para prevenir el Cáncer de Cuello Uterino. Niños de 9 a 17 años: vacunas para prevenir el cáncer de garganta y pene, Mujeres gestantes: vacuna contra tétanos difteria, tosferina, influenza y Covid 19. Mujeres en edad fértil de 10 a 49 años: tétano y difteria. Población susceptible para fiebre amarilla de 9 meses a 19 años y de 20 años y mas que no se hayan vacunado, viajeros internacionales que se la exijan y personas de más de 60 años si van a viajar a municipios de alto y muy alto riesgo. Población susceptible para covid-19: niños mayores de 12 años en adelante y población en general Población mayor de 60 años: vacuna contra influenza.

JUDICIALIZADAS TRES PERSONAS QUE ESTARÍAN INVOLUCRADAS EN HECHOS DE CORRUPCIÓN EN SECTOR EDUCATIVO DE BOLÍVAR
Se trata de Iván de Ávila Castellón, funcionario de la Contraloría Distrital, Manuel de los Santos Cassiani, exrector de una institución educativa y el particular Edwin Antonio Acuña de Voz. Una fiscal de la Unidad de Administración Pública les imputó de acuerdo con sus responsabilidades individuales los delitos de peculado culposo, abuso de confianza calificado y agravado, falsedad en documento privado; y asesoramiento y otras actuaciones ilegales. Los hechos están relacionados con las presuntas irregularidades cometidas en la desviación de unos recursos públicos que estaban destinados para el sector educativo en dos instituciones y se utilizaron con fines distintos a los establecidos normativamente. La Fiscalía da cuenta de que entre 2018 y 2022 Acuña de Voz, quien prestaba sus servicios como apoyo contable en dos colegios, se habría apropiado de aproximadamente 200 millones de pesos que debitó de sus cuentas bancarias. La sustracción, al parecer, se realizó por descuido del exrector, quien le entregó las claves de acceso y dicha información está prohibida revelarla a un particular. Por otra parte, se constató que Ávila Castellón, con ocasión de la auditoría que se realizó en una de las instituciones educativas, habría prestado asesorías jurídicas a quien era la contadora en ese entonces, recibiendo dinero por ello. En ese sentido, el imputado, como funcionario, estaba inhabilitado para asesorar, gestionar y litigar a cualquier persona.
MOMPOX SE VISTIÓ DE CULTURA Y TRADICIÓN CON EL DESFILE RÍO DE GENTE: MÚSICA, DANZAS, COMPARSAS, UN EVENTO QUE REAFIRMA LA RIQUEZA CULTURAL DEL CARIBE Y LA IDENTIDAD BOLIVARENSE.
El Río de Gente no solo es una vitrina cultural, sino también un espacio de integración comunitaria que fortalece la tradición y la diversidad artística de Bolívar, convirtiendo a Mompox en un referente cultural y turístico en la región.
.