septiembre 21, 2025

GOBERNACIÓN DE BOLÍVAR  Y LA UNIVERSIDAD DEL SINÚ IMPULSAN, ESCUELA DE LIDERAZGO PARA NIÑAS EN EL DEPARTAMENTO, CON EL OBJETIVO DE FORTALECERLAS EN NIÑAS EN  HABILIDADES DE VOCERÍA, PENSAMIENTO CRÍTICO, AUTONOMÍA Y TRANSFORMACIÓN SOCIAL.

0

La Gobernación de Bolívar, a través de la Secretaría de la Mujer y Desarrollo Social y la Dirección de Primera Infancia y Familia, con el acompañamiento de la Universidad del Sinú (Unisinú), puso en marcha la Escuela de Liderazgo para Niñas. Esta estrategia de formación, que inició en el municipio de María La Baja,  tiene como propósito que las participantes se conviertan en multiplicadoras de conocimiento en sus comunidades, promoviendo la prevención de violencias basadas en género y de la explotación sexual, además de fomentar redes de apoyo y sororidad entre ellas.

La Escuela fomenta el trabajo en equipo, la autonomía y la construcción de lazos de confianza y solidaridad. Al mismo tiempo, impulsa la reflexión personal y el pensamiento positivo sobre el futuro, invitando a las niñas a soñar en grande y a reconocer cómo sus talentos y capacidades pueden aportar al desarrollo de sus comunidades. “Con iniciativas como estas reconocemos que el conocimiento es un instrumento de transformación social, donde la esperanza, el respeto y la equidad se convierten en semillas de liderazgo para las nuevas generaciones. La Escuela de Liderazgo para Niñas representa un escenario de aprendizaje vivo, donde la formación académica se entrelaza con la realidad social”, destacó Vanessa Quintana, jefe del Programa de Derecho de Unisinú.

A LA CÁRCEL UNA PAREJA PRESUNTAMENTE DEDICADA AL NARCOMENUDEO EN CARTAGENA

Un juez de control de garantías de Cartagena impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario a Rafael Ovidio Feria Padilla, alias El Chino; y su compañera sentimental Luz Enith Padilla Angulo, alias La Vieja. La decisión judicial se relacionada con hechos registrados el pasado 2 de septiembre cuando las dos personas fueron capturadas por la Policía Nacional, durante una diligencia de registro y allanamiento a una vivienda del barrio Boston. En el lugar las autoridades encontraron e incautaron cocaína y marihuana que estaría lista para ser distribuida. Además, se halló 1 licuadora, 1 gramera, 3.500 bolsas para dosificar los estupefacientes. Adicionalmente, se ubicó 1 arma de fuego, 5 cartuchos calibre 38 mm y dinero en efectivo. Este lugar serviría de centro de acopio de sustancias ilícitas, las mismas que serían expendidas en sectores como Olaya Herrera, Boston y El Líbano en Cartagena. Las rentas criminales por el narcomenudeo podrían alcanzar los 200 millones de pesos mensuales. La Fiscalía imputó a las dos personas los delitos de fabricación, tráfico o porte de estupefacientes y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. Cargos que ninguno aceptó.

LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN JUDICIALIZÓ A PRESUNTO ABUSADOR SEXUAL EN CARTAGENA

Las decision afectó a un hombre-adulto mayor de 75 años quien, entre septiembre de 2022 y febrero de 2024, habría accedido en múltiples oportunidades a una mujer de 29 años, con discapacidad cognitiva. Los abusos se habrían cometido en una vivienda del barrio Paseo Bolívar. El anciano habría aprovechado la confianza dada por la familia, para agredir a la mujer cuando se quedaba solo con ella. De la misma manera, se cree que el hombre intimidaba a la víctima con hacerle daño a sus padres, en caso de que contara lo sucedido. En cumplimiento de una orden judicial la Policía Nacional capturó al procesado en el barrio Palestina, el pasado 27 de agosto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *