DISTRITO PROHÍBE QUE SE INSTALEN CÁMARAS DE FOTOMULTAS EN CARTAGENA Y RESALTÓ SU CONVENIENCIA EN PEDAGOGÍA Y SEGURIDAD VIAL PARA EL CONTROL DEL TRÁNSITO.
Recientemente se conoció que con la modernización de semáforos y la instalación de 19 nuevas cámaras de control vial, también llegarían tecnologías para controlar la movilidad detectando infracciones, excesos de velocidad y otras irregularidades al volante, propicia también para detectar infracciones como incumplimientos al Pico y Placa, SOAT vencido, exceso de velocidad, entre otras, lo que dio pie a que la opinión pública interpretara que habría cámaras de foto multa al interior de la ciudad.

Incluso, al destacar el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte que la instalación de estas 19 cámaras de fotodetección estaban avaladas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y que cumplían con metas de mejoramiento de la movilidad y reducción de accidentes del Plan de Desarrollo Distrital, las inquietudes ciudadanas frente a la llegada de fotomultas no se hicieron esperar. El alcalde de, Dumek Turbay, aclaró el tema asegurando que en su mandato no habrá cámaras de fotomultas “Me reuní con el director del DATT, José Ricaurte, para que por favor me explicara el alcance de esta estrategia. Y bueno, desde campaña hemos señalado su inconveniencia y esta vez no es ni será la excepción. Para nuestro contexto no es el mecanismo idóneo. Su efectividad se ve cuestionada si no se cumple con el debido proceso, sobre todo en lo relacionado con la notificación al infractor y la identificación del conductor para individualizar la sanción. Si tuviste una moto y no hiciste el debido traspaso, el tenedor no tendrá consideración. En fin, son muchos los inconvenientes que no toleraré que sufran los ciudadanos”, informó Turbay. Y agregó elmandatario distrital “Convenimos entonces que existirán otras medidas pedagógicas con enfoque integral, diferentes a las cámaras de fotomultas, para trabajar en el fortalecimiento de la seguridad vial en Cartagena. En síntesis, mientras estemos al frente de la Alcaldía, no habrá ningún punto de fotodetección en la ciudad. No vamos a seguir afectando la economía popular y familiar de los cartageneros. Diseñaremos otras estrategias distintas a la de las fotomultas para fortalecer la seguridad víal en la ciudad”.

ASEGURADO PRESUNTO INTEGRANTE DE UNA BANDA CRIMINAL SEÑALADO DE EXTORSIONAR EN BOLÍVAR
Por petición de un fiscal especializado ante el Gaula, un juez de control de garantías de Cartagena aseguró en establecimiento carcelario a Jazmiro Valdomino Polo, alias El Palangano. La Fiscalía imputó al procesado como posible responsable de los delitos de concierto para delinquir y secuestro extorsivo, ambas conductas agravadas, cargos que no fueron aceptados. Los hechos que involucran están relacionados con las incursiones armadas que realizó la referida organización criminal, el 14 de enero de 2024 en tres fincas ubicadas en Malagana y Palenque. Según la investigación, en los inmuebles se encontraban varios menores de edad y adultos mayores quienes fueron intimidados con armas de fuego, retenidos y amenazados de muerte en caso de que sus familiares no pagaran su rescate. La Fiscalía logró determinar que a una cuenta bancaria del procesado habrían sido transferidos los dineros aparentemente relacionados con ese delito. Por estos hechos, la Policía Nacional capturó en Cartagena al procesado, en cumplimiento de una orden judicial.
EL INVIMA ALERTA SOBRE LA VENTA ILEGAL EN COLOMBIA DE UNA CÁPSULA MILAGROSA QUE PROMETE ELIMINAR EL TUFO ALLEVANTARSE, LA PECUECA Y EL MAL OLOR EN LAS AXILAS.
“El olor corporal, el malestar en la ingle, el mal olor de pies y el aliento matutino serán reliquias del pasado. Los compuestos desintoxicantes naturales de DEOS eliminan las toxinas del cuerpo, oxigenan la sangre y favorecen un intestino más sano. Esto puede resultar en una piel más clara y radiante, menos hinchazón y mayores niveles de energía. ¡Todo con solo una cápsula al día”. Así se promociona en internet el producto DEOS, que según la última alerta sanitaria, no cuenta con registro sanitario. El Invima recalca que DEOS, no corresponde a un medicamento, suplemento dietario o producto Fitoterapéutico autorizado por la Dirección de Medicamentos y Productos Biológicos del Invima. En redes sociales suele escucharese…“Adiós al grajo, la pecueca y al mal aliento desde adentro. El desodorante no discrimina; es efectivo tanto para hombres como para mujeres. Tome un desodorante por la mañana, preferiblemente antes del desayuno y a la misma hora todos los días. Si tiene mal olor corporal, tome uno también por la noche. No exceda dos al día. En el comunicado, el Invima anotó que DEOS es un producto fraudulento que no ofrece garantías de calidad, seguridad y eficacia, representando un riesgo para la salud de los consumidores.