EL JUZGADO 9 PENAL MUNICIPAL DE CARTAGENA, DECLARÓ IMPROCEDENTE LA TUTELA INSTAURADA CONTRA EL DISTRITO DE CARTAGENA, QUE FRENÓ LAS OBRAS QUE BENEFICIAN A MÁS DE 7 MIL ESTUDIANTES.
El pasado 28 de agosto, el Juzgado 9 Penal Municipal suspendió, como medida provisional, las obras de recuperación en ocho colegios de Cartagena que se encuentran en mal estado o en riesgo de colapso, poniendo en peligro a más de 7 mil estudiantes, entre niños y jóvenes, mientras se estudian los hechos y pruebas del caso. Niños, padres de familia, docentes, rectores y comunidad educativa, habían recibido con emoción el inicio de obras del plan de rehabilitación de la Alcaldía de Cartagena el pasado 26 de agosto en los colegios Jorge Artel, Santa María, María Reina, Manuela Beltrán, Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, Madre Laura y San Juan de Damasco. Sin embargo, la decisión del Juzgado llenó de zozobra e incertidumbre a las comunidades educativas. La medida cautelar fue en respuesta de una tutela instaurada por Lía Margarita Muñoz, apelando a garantizar el derecho al acceso a la educación de los niños estudiantes.
Según, la tutelante Lia Margarita Muñoz, el Distrito y el contratista no socializaron medidas de contingencia para garantizar la continuidad del servicio educativo durante las obras, que estaban previstas para este segundo semestre de 2025 y finalizarían en diciembre, coincidiendo con el calendario escolar. No obstante, luego que el Juzgado revisara el informe detallado que se le solicitó a la Alcaldía de Cartagena, a través de la Secretaría de Educación, negó la tutela y dejó sin efectos la suspensión de las obras. “Agradecemos mucho el criterio y la decisión de la jueza Elizabeth Araújo, desestimando una acción, a todas luces, mezquina e inconveniente que buscó inducir al error a la justicia. Los derechos de los niños están sobre todo, sobre la política, las diferencias y los cálculos electorales. Ahora, estoy seguro, las comunidades educativas podrán tener la felicidad que genera un colegio nuevo rescatado de las ruinas y los escombros”, expuso el alcalde Dumek Turbay. Y agregó: “Con la educación y los sueños de los niños no se juega. Tras la decisión del Juzgado ahora queda en nosotros entregar obras de calidad, en el tiempo previsto y que den la satisfacción que tanta gente espera”.

La Secretaría de Educación, demostró que lo expuesto en la tutela era inexistente, exponiendo todo el Plan de Continuidad Educativa que contempla:* Reubicación temporal de estudiantes en otras sedes. * Garantías para el acceso del Plan de Alimentación Escolar para todos los niños beneficiados. * Jornadas alternas o modalidad mixta.*Cronograma de obras por fases para reducir interrupciones. * Educación virtual con dotación tecnológica adecuada. Todo este informe fue presentado por el Distrito el pasado 28 de agosto y sirvió para que el Juzgado niegue la tutela, levante la suspensión y el Distrito reactive las obras.
AGUAS DE CARTAGENA PROMUEVE OPORTUNIDADES LABORALES EN COMUNIDADES CERCANAS A SUS SEDES OPERATIVAS
Aguas de Cartagena, en alianza con el SENA y la Fundación Granitos de Paz, impulsa la formación comunitaria y el fortalecimiento del empleo a través de un programa de formación dirigido a 90 residentes de los barrios Ceballos, Tabú y 7 de Agosto, áreas de influencia directa de sus estaciones elevadoras y de bombeo de aguas residuales. Esta iniciativa se enmarca en el Programa Valor Compartido, específicamente en su línea estratégica Proyecto de Vida, la cual tiene como objetivo generar oportunidades de desarrollo social y económico para las comunidades. A través de capacitaciones gratuitas, el programa promueve el fortalecimiento de habilidades blandas, fomentando el emprendimiento y la generación de nuevas fuentes de ingreso familiar.

A LA CÁRCEL TRES HOMBRES QUE HABRÍAN PARTICIPADO EN HOMICIDIOS EN BOLÍVAR
El primer caso involucraría a Edilberto Vargas Guerrero y a Jaime Álvarez Borrero quienes, al parecer, asesinaron con arma de fuego a un hombre de 38 años. Los hechos se registraron el pasado 16 de agosto cuando la víctima se encontraba laborando en un taller de mecánica del barrio Torices. Los procesados fueron capturados por la Policía Nacional en momentos en que abandonaban el lugar del crimen en una motocicleta. En su poder les fue hallada el arma de fuego que presuntamente utilizaron para cometer el homicidio. En otra investigación fue judicializado Eder de Jesús Ramos Carrillo, alias El Fili, por su aparente participación en el asesinato de un hombre ocurrido en Turbaco. Los acontecimientos ocurrieron el 9 de enero de 2023 en vía pública del barrio El Paraíso. Se cree que el ahora implicado disparó contra un hombre de 28 años, provocando su muerte. El ataque se habría producido por rencillas previas entre las dos personas. Por estos hechos, fiscales de la Seccional Bolívar imputaron a los procesos, según sus responsabilidades individuales, los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.