septiembre 22, 2025

EL RETO MOVISTAR- ALCALDÍA DE CARTAGENA 2025, POSICIONÓ A LA HEROICA, COMO DESTINO TURÍSTICO Y DEPORTIVO MUNDIAL, CON IMPACTO ECONÓMICO DE $15.000 MILLONES QUE DINAMIZARON LA ECONOMÍA LOCAL Y PRESENCIA CON MAS DE 3 MIL DEPORTISTAS.

0

El  mega evento, que además de los 3.000 deportistas en las modalidades de ciclismo y running, vinculó la participación de niños y niñas entre los 2 a los 11 años en el Retico Cartagena, superó las expectativas iniciales de $10.000 millones en impacto de la economía local, a través de rubros como hospedajes, comercio, restaurantes y tecnología para la práctica del deporte.  los participantes recorrieron lugares emblemáticos como el Centro Histórico, el Viaducto El Gran Manglar, la Avenida Santander, la Zona Norte y los municipios de Turbaco, Arjona y Turbana, con recorridos de 150 km (Gran Fondo) y 100 km (Medio Fondo) en ciclismo, además de 5K y 10K en running, abiertos a todos los niveles.

La presencia de Alejandro Valverde, exciclista profesional y actual seleccionador nacional de la Real Federación Española de Ciclismo, como invitado principal; además del ciclista paralímpico Juan José Florián ‘Mochoman’, Óscar Sevilla y la bicampeona olímpica Mariana Pajón, fueron claves para los amantes del deporte, quienes encontraron en las hermosas postales de Cartagena y su Centro Histórico el pretexto ideal para disfrutar del puente festivo. Tambie participación de atletas de Panamá, Costa Rica, República Dominicana, Estados Unidos, Uruguay, México y España, además de corredores y ciclistas de Bogotá, Medellín, Cali, Cúcuta, Valledupar, Santa Marta y Montería. Adicionalmente, el evento, a través de inversión, patrocinadores y diversos aliados, representó una cifra cercana a los $1.700 millones.

Dumek Turbay Paz, alcalde Mayor de Cartagena, destacó la importancia estratégica de recibir eventos deportivos como el Reto Movistar. “Este reto es parte fundamental de la apuesta del Gobierno distrital para consolidar a Cartagena como el principal destino de turismo deportivo del Caribe colombiano. Gracias a nuestra inversión en infraestructura, conectividad internacional y la riqueza de nuestros paisajes e historia, estamos recuperando el lugar que siempre nos ha correspondido como sede de eventos deportivos de talla mundial. En 2025 seguiremos avanzando con programas que integran deporte, salud y desarrollo social para fortalecer nuestra identidad”, expresó Turbay. En los resultados deportivos se destacaron :

Categoría femenina única

      1.   Laura Lozano – Campeona

      2.   Sonia Iriarte

      3.   Gina Martínez

Categoría masculina única

      1.   Raúl Arango Paternina – Campeón

      2.   Juan José Betancourt

      3.   Diego Vásquez

Gran Fondo (hombres)

      •    Categoría 18 – 39: Esneider Camacho

      •    Categoría 40 – 49: Gustavo Hernández

      •    Categoría 50 – 59: Alfredo Segundo Villegas

      •    Categoría 60+: César Penagos

Gran Fondo (damas)

      •    Categoría 18 – 39: Angélica Canchila Ricardo

      •    Categoría 40 – 49: Edith Barrera Mejía

      •    Categoría 50 – 59: María Margarita Zapata

PRIVADOS DE LA LIBERTAD DOS HOMBRES SEÑALADOS DE AGREDIR A SUS FAMILIARES ENTRE LAS VÍCTIMAS ESTÁN EL PADRE DE UNO DE LOS PROCESADOS Y LA EXCOMPAÑERA SENTIMENTAL DEL OTRO.

En uno de los casos fue judicializado un hombre de 31 años quien fue sorprendido por la policía en momentos en que, se cree, agredía con arma cortopunzante a su padre de 81. Los hechos se registraron el pasado 5 de agosto en el barrio Bellavista de Turbaco . También fue asegurado un hombre presuntamente implicado en agresiones físicas contra su expareja. Los hechos ocurrieron en el barrio La Esperanza de Cartagena. Al parecer, cuando la víctima intentó huir el supuesto agresor, la habría herido con objeto cortopunzante. Ciudadanos que se percataron de lo sucedido llamaron a la Policía Nacional y materializaron la captura del procesado.

JUSTO BOLÍVAR SIGUIMOS EN EL TERRITORIO CON SALUD Y ASISTENCIA SOCIAL

Niñas y niños de los municipios de Hatillo de Loba y Barranco de Loba fueron sorprendidos con la visita de Justo Bolívar, el programa de la Gobernación que arribó a estas poblaciones con charlas de salud oral, prevención del abuso sexual y atenciones de optometría y pediatría para la niñez. Durante las jornadas se atendieron 1.187 personas, quienes recibieron atención en más de 40 servicios prestados por la Gobernación de Bolívar, entidades aliadas y voluntarios. El programa llegará el 22 de agosto a la Institución Educativa Jorge García Usta del barrio Bicentenario, a partir de las 6:00 a. m., con servicios gratuitos en justicia, salud, bienestar y recreación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *