“LA VÍA NO ES LA VIOLENCIA”, ES UNA INICIATIVA DEL DATT POR LA CONVIVENCIA Y EL RESPETO, ADEMÁS DE PROMOVER UNA CULTURA DE PAZ, ORIENTADA A SENSIBILIZAR A LA COMUNIDAD SOBRE LA IMPORTANCIA DE RESOLVER LOS CONFLICTOS DE FORMA PACÍFICA Y RECHAZAR TODA FORMA DE VIOLENCIA

0

Intolerancia en la vías, agresiones verbales, frenadas bruscas, entre otras actitudes inadecuadas motivaron la implementación de la campaña “La vía no es la violencia”, iniciativa que busca visibilizar los efectos negativos de la violencia en todas sus expresiones: física, verbal y  psicológica, además de  promover herramientas de diálogo, mediación y respeto mutuo como vías para la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Según el departamento de estadística del DATT, en Cartagena  los accidentes en la vía producidos por la intolerancia son la segunda causa de muerte violenta en la ciudad y es por ello que, desde el equipo de Educación Vial, se impacta a todos los actores viales con este tipo de campañas a través de charlas, talleres comunitarios, actividades lúdico-pedagógicas donde participan líderes comunitarios, educadores, niños y jóvenes .

El objetivo de esta campaña se centra en  sensibilizar a la ciudadanía sobre los daños que causa la violencia, promoviendo una cultura de paz y respeto a través de la educación y la comunicación y  fomentar el diálogo como herramienta fundamental para la resolución de conflictos. José Ricaurte, Director del DATT, expresó que “la campaña  busca generar en los actores viales un momento de tranquilidad cuando se presenta una dificultad en la vía. Lo mejor es esperar un momento para no tomar decisiones que podamos lamentar a futuro”.

JUDICIALIZADOS PRESUNTOS INTEGRANTES DE UNA ORGANIZACIÓN DELICTIVA QUE, SE LES ATRIBUYEN CRÍMENES EN BOLÍVAR

Se trata de Edwin Arrieta Hincapié, alias Jeison, de 34 años; y Jorge David Pérez Villarreal, alias Negrito, de 39; quienes fueron imputados, según sus responsabilidades individuales, con delitos de homicidio y concierto para delinquir, ambas conductas agravadas. Los procesados serían los responsables de incurrir en conductas ilícitas ocurridas en los municipios de San Juan de Nepomuceno, San Jacinto, San Estanislao de Kostka, Villanueva, Santa Rosa de Lima, El Carmen, Turbaco y Clemencia. Alias Negrito, al parecer, integraba el ala sicarial de la organización criminal, y en ese rol habría asesinado a un hombre, el 13 de junio de 2024, en el barrio Pozo Hondo de Villanueva. La víctima fue impactada en tres oportunidades por disparos que habrían sido realizados por el procesado. Entretanto, alias Jeison, sería el encargado de prestarle seguridad al grupo ilegal. En tal condición, se cree, realizaba recorridos en la zona y alertaba sobre movimientos de la Fuerza Pública o de personas y vehículos extraños. Arrieta Hincapié fue capturado por la Policía Nacional en El Carmen de Bolívar, mientras Pérez Villarreal, lo fue en Bogotá. El primero deberá cumplir la medida de aseguramiento en centro carcelario, el segundo lo hará en su domicilio.

MAÑANA SÁBADO, 7 DE JUNIO, EL PES- PEDRO ROMERO, CELEBRA EL DÍA DEL CAMPESINO CON UN GRAN MERCADO EN BRUSELAS, EN EL POLIDEPORTIVO ÁLVARO ORTEGA.

Para celebrar el Día del Campesino, este sábado 7 de junio la Alcaldía Mayor de Cartagena, a través del Plan de Emergencia Social (PES) – Pedro Romero, llevará a cabo un nuevo Mercado Campesino “Cosechas de mi tierra”, un espacio que resalta el valor de quienes trabajan la tierra y mantienen vivas nuestras tradiciones rurales. El evento será en el Polideportivo Álvaro Ortega del barrio Bruselas, a partir de las 9:00 a. m., y contará con la participación de decenas de productores locales que ofrecerán lo mejor del campo: frutas, verduras, hortalizas, miel, plantas, productos transformados, artesanías, fritos, pasteles y otros producto9s organicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *