RED DISTRITAL DE BIBLIOTECAS CONMEMORA HOY 21 DE MAYO 2025, EL DÍA DE LA AFROCOLOMBIANIDAD, CON EL OBJETIVO DE FORTALECER EL AUTORRECONOCIMIENTO, LA IDENTIDAD CULTURAL Y EL ORGULLO POR LA HERENCIA AFROCOLOMBIANA.
Se trata de una agenda de actividades organizada por la Alcaldía Mayor de Cartagena a través del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), que se desarrolla esta semana e integra conversatorios, cine foros, video conciertos, talleres, tardes de poesía y clubes de lectura. Además, la agenda está enfocada en propiciar la participación de diferentes públicos: niños, jóvenes y adultos mayores.

Las actividades buscan promover la inclusión, el respeto por la diferencia y el diálogo intercultural, permitiendo que las voces afro sean protagonistas en sus propios territorios, y que especialmente las nuevas generaciones crezcan con orgullo por sus raíces.
La agenda completa incluye :
-Centro Cultural y Biblioteca Pie de la Popa
Conversatorio: La afrocolombianidad vista desde una perspectiva diferente
Miércoles 21 de mayo
9:00 a.m.
-Biblioteca Pablo Neruda (Chile)
Foro ¡Vivamos la afrocolombianidad!

Miércoles 21 de mayo
9:00 a.m.
Taller: “Mi corona, mi turbante”-dirigido por el grupo folklórico Yemayá Afrodescendiente
2:00 p.m.
Video proyección de la Ley 70
Miércoles 21 de mayo
10:00 a.m.
Miércoles 21 de mayo
9:00 a.m.
-Biblioteca de Manzanillo del Mar (Manzanillo del Mar)
Conversatorio sobre la Ley 70 y exposición de las obras de autores afro / exposición de libros de escritores afro

21 de mayo–9:00 a.m. -Biblioteca Raúl Gómez Jattin del Centro Cultural las Palmeras (Las Palmeras) Taller “Entre peinados y turbantes”
Miércoles 21 de mayo-3:00 p.m. -Biblioteca Juan Carlos Arango de Bayunca. Conmemoración día de la afrocolombianidad
Miércoles 21 de mayo–9:00 a.m. -Biblioteca Juan de Dios Amador (Boston)–Cine foro Kirikú y centro de interés “Etnobibliotecas afro”
Miércoles 21 de mayo–9:00 a.m.-Biblioteca Centro Cultural las Pilanderas (El Pozón)–Taller de turbantes y peinados Afro
Miércoles 21 de mayo–2:00 p.m.-Biblioteca Pública de Fredonia (Fredonia)–Música, gastronomía y peinado afro.
Miércoles 21 de mayo–3:00 p.m.-Biblioteca Pública Ciudad de Bicentenario–Tarde de Poesía Negra en Celebración del día de la Afrocolombianidad (Lectura de poemas de diversos autores afrocolombianos)
Miércoles 21 de mayo–3:00 p.m.-Biblioteca pública de Pontezuela–Afrocuentos bajo la Ceiba
Miércoles 21 de mayo–2:00 p.m.-Biblioteca Caimán de la Casa de la Cultura Estefanía Caicedo (Olaya sector La Puntilla)–Actividad: El legado de África en Colombia
Miércoles 21 de mayo–4:00 p.m.-Biblioteca Distrital Jorge Artel (El Socorro) en alianza con la Alcaldía Menor de la localidad 3 y la Megabiblioteca Juan José Nieto Gil. Conversatorio “Cartagena resuena 492 años de tradición” / Elaboración de turbantes / taller trenzas afrocaribeñas / Reconocimiento a dos mujeres afrodescendientes por obra y labor / muestra final del grupo de tamboras “Afrobatata” y la cantante de música folclórica Miriam Negrete.

Biblioteca Distrital Jorge Artel–Miércoles 21 de mayo–9:00 a.m. -Biblioteca Balbino Carreazo (Pasacaballos) Cine foro “Costumbres de Pasacaballos”
Miércoles 21 de mayo –9:00 a.m. –Club de lectura “Jugando con valores”
2:00 p.m.–Proyección de película sobre afrocolombianidad
4:00 p.m.–Zona insular-Casa de la cultura «Belmir Caraballo Díaz» Etno Biblioteca «Teresita Morales Jiménez» (Bocachica)–Cantos y narraciones afro
Miércoles 21 de mayo–9:00 a.m.–Video concierto primera infancia afrocaribe
Jueves 22 de mayo–8:30 a.m.–Video concierto adulto mayor- Leyenda afrocaribe
2:00 p.m. –Agenda cultura afrocolombiana
Viernes 23 de abril–9:00 a.m.–Proyección cuentos infantiles digitales afro
Sábado 24 de mayo–2:00 p.m.–Taller de danza afrocolombiana
Sábado 24 de mayo–3:00 p.m.–Video concierto champetúo
Martes 27 de mayo–2:30 p.m.-Biblioteca Encarnación Tovar (La Boquilla)Conversatorio sobre la afrocolombianidad y los derechos, en la ciudad amurallada / taller de lectura y un invitado especial
Viernes 23 de mayo–2:00 p.m. -Biblioteca de Tierra Baja–Conversatorio étnico “Nuestra cultura, patrimonio cultural material e inmaterial”, en el Parque de las Letras

TRIBUNAL DE CARTAGENA CONFIRMÓ SENTENCIA CONTRA UN ABUSADOR SEXUAL EN EL CARMEN DE BOLÍVAR.
El magistrado ratificó la sentencia de 16 años de prisión impuesta a un ciudadano, quien fue señalado de incurrir en el delito de acceso carnal violento agravado, del que fue víctima su hermanastra de 15 años. Los hechos ocurrieron en El de Carmen de Bolívar, en 2020. Un fiscal seccional evidenció que el sentenciado, de 30 años, aprovechó que salía de una fiesta en compañía de su media hermana, a quien llevó a un sector despoblado para abusar sexualmente de ella.
EN TIERRA BAJA, 72 FAMILIAS, FUERON DEFINIDAS COMO BENEFICIARIAS DE LA PRIMERA OFERTA DE 2025 DE MI CASA AVANZA
Un total de 72 familias en la vereda de Tierra Baja recibieron por parte del Fondo de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana de Cartagena, Corvivienda, la noticia que su casa tendrá mejores condiciones de habitabilidad, gracias al subsidio que le otorga el programa Mi Casa Avanza, del Distrito. El subsidio otorgado es de 14 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes, (SMMLV), con los que se podrá realizar la habilitación o instalación de espacios para la cocina, baño, lavadero, recubrimientos de pisos y muros, instalación de ventanas y puertas, mantenimiento de fachadas, instalaciones eléctricas, hidráulicas y sanitarias.