EL MINISTRO DEL INTERIOR ARMANDO BENEDETTI, LE PUSO FECHA DE 12 DE JUNIO 2025,EN SINCELEJO, A LA PRIMERA REUNIÓN ENTRE LA LIGA DE GOBERNANTES DEL CARIBE Y EL GOBIERNO NACIONAL, ADEMÁS ACEPTÓ LIDERAR LA CREACIÓN DEL CONSEJO REGIONAL DE PROYECTOS.
El alcalde Dumek Turbay, autor intelectual de la liga del Caribe de gobernantes, manifestó su agradecimiento al gobierno central por su acompañamiento al evento: “Agradezco al ministro Benedetti, pues el gran anhelo nuestro, luego de 15 meses de gobierno, era que nos tuvieran en cuenta. Usted desde que lo invitamos, no dudó un instante en acompañarnos. Eso es muestra de una gran disposición por parte de un líder caribe dentro del gobierno nacional, que quiere hacer la tarea y eso es lo que nosotros queremos: hacer unidos la tarea”, expresó el alcalde Dumek Turbay. Y agregó: “Lo que tiene más peso es que usted atendió el llamado sin ningún tipo de dilación. Eso nos honra y nos anima para lo que viene. Agradecemos su presencia para construir un canal director entre el Caribe y la Nación”.

Los gobernantes de la Liga propusieron la creación de un Consejo Nacional de Proyectos Regionales, un escenario donde la Liga de Gobernantes del Caribe trabaje de forma conjunta con el Gobierno nacional, para priorizar, realizar o destrabar proyectos de impacto regional y local que necesitan financiación de la Presidencia de la República. “El Consejo servirá para dejar de lado las confrontaciones o el reclamo constante por unos recursos nacionales que no llegan a las regiones. Se trata de ponernos de acuerdo en lo importante, concertar intereses y acabar con las narrativas de que la plata o no llega o que acá se pierde”, explicó Dumek Turbay. Y agregó: “El trabajo conjunto y el plan de seguimiento de los proyectos cofinanciados ayudarán a eso. Y el liderazgo del ministro Benedetti será clave por su importancia y origen costeño”. Y Benedetti aceptó la responsabilidad y le puso fecha al primer encuentro en el que se cree el Consejo Regional de Proyectos.

“Siempre me he sentido en deuda con mi región, nunca me volveré cachaco. La inversión pública históricamente se ha quedado en el centro del país; y siempre se le ha dado la espalda al Caribe desde épocas inmemoriales. Esto ha generado atraso y discriminación perversa contra nuestra región. Acá hay gente inteligente y pujante, por encima de todos los promedios nacionales en diferentes ámbitos”, manifestó el ministro Armando Benedetti. Y añadió: “Por ello, la Liga de Gobernantes del Caribe es un gran paso para que la región retome su importancia territorial e histórica. Y conmigo tienen un caribeño que apoyará a la reivindicación del Caribe”. El ministro aplaudió la creación del Consejo Regional de Proyectos; pero pidió celeridad y decisión para construirlo de inmediato.

“Me parece bien que se cree el Consejo. Pero que sea hoy, no en un mes, no a largo plazo; para que se comiencen a visibilizar los proyectos. Desde hoy convocaré a Planeación Nacional para crear un pacto entre el Gobierno y el Caribe para darle una distribución mucho mayor de regalías”. Por último, la Liga le pidió al ministro Armando Benedetti su apoyo en el Congreso para las leyes que fomenten la autonomía territorial y la inyección de recursos en las regiones; evitando que los gobernantes tengan que ir a Bogotá a gestionar recursos.
FISCALÍA IMPACTÓ A UN GRUPO DELINCUENCIAL ‘SALSA NUEVA GENERACIÓN’ QUE DELINQUÍA EN CARTAGENA Y SUS ALREDEDORES
La Fiscalía General de la Nación judicializó a ocho presuntos integrantes del grupo delincuencial ‘Salsa Nueva Generación’, quienes estarían implicados en 13 asesinatos cometidos en Cartagena, Turbaco y Arjona. Una fiscal de la Unidad de Vida imputó a los procesados, de acuerdo con sus posibles responsabilidades individuales, los delitos de concierto para delinquir, homicidio y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, todas las conductas agravadas y fabricación, tráfico o porte de estupefacientes. La investigación El material probatorio recaudado evidenció que los procesados cumplirían distintos roles al interior de la organización ilegal. Unos se desempeñarían como marcadores, otros comercializarían estupefacientes o quienes guardaban las armas usadas en los crímenes. Estos delitos eran cometidos con el propósito de mantener el control territorial para el comercio de sustancias ilícitas en la capital de Bolívar y sectores aledaños.
DESDE EL LUNES 19 DE MAYO LOS BARRIOS DE SAN ISIDRO – LOS CERROS, APLICA EN PRUEBA GRATIS, LA SEXTA RUTA DE PRUEBA DEL ECOBÚS PILOTO DE TRANSCARIBE,
La ruta experimental San Isidro – Los Cerros operará gratuitamente los días hábiles, entre el lunes 19 de mayo y el viernes 30 de mayo, de 6:00 a 9:00 am y de 5:00 pm a 8:00 pm. Los usuarios pueden abordar gratuitamente el Ecobús en los horarios y paraderos establecidos, sin necesidad de presentar la Tarjeta Transcaribe. Arrancará en el puente amarillo de Ceballos, y seguirá por la Transversal 54 para ingresar por la entrada de San Isidro, pasando por puntos como las IE Manuela Beltrán e Hijos del Chofer, y Aluna. Luego tomará por Los Cerros, Chile, y seguirá hacia El Bodegón, tomando hacia Nuevo Bosque, La Campiña, Zaragocilla, y posteriormente la Avenida del Consulado hasta la Clínica Blas de Lezo. Allí, girará a la derecha para tomar nuevamente la Transversal 54, reiniciando su recorrido circular en el paradero Outlet del Bosque (puente amarillo de Ceballos).