EL ALCALDE MAYOR DE CARTAGENA, DUMEK TURBAY PAZ, REALIZÓ VISITA TÉCNICA DEL NUEVO CHAMBACÚ, DONDE RATIFICÓ LA FECHA DE ENTREGA DEL PROYECTO PARA EL 30 DE NOVIEMBRE DE 2025-
Durante el recorrido por los lotes conocidos como Ligas Menores y Ligas Mayores, el mandatario distrital constató que las obras preliminares —incluidas las demoliciones, cerramientos, cimentaciones y adecuación del terreno— se están ejecutando conforme al cronograma establecido. “Nuevo Chambacú será uno de los legados más grandes de esta administración—dijo el mandatario distrital–. Aquí estamos construyendo más que canchas, estamos creando espacios de encuentro, de deporte, de cultura, de vida para nuestras familias, niños, jóvenes y adultos mayores. Este proyecto representa inclusión, dignidad y una Cartagena más equitativa. Vamos a entregarlo a tiempo y con toda la calidad que nuestra gente merece”, expresó el alcalde Dumek Turbay.

El megaproyecto forma parte de un circuito integral de espacio público que incluye la recuperación del Parque Apolo, el fortalecimiento del Parque Espíritu del Manglar, una nueva plaza de variedades cerca de la India Catalina, y la construcción de un malecón que conectará todo el entorno. La obra será un eje clave de integración social, cultural y deportiva, articulada por varias dependencias distritales como el IDER, EPA Cartagena, Convivienda, IPCC, Secretaría General y Apoyo Logístico.

El proyecto nuevo Chambacu, contempla:
• Cancha de fútbol 11 con graderías e iluminación, apta para torneos de alto nivel.
• Cancha de sóftbol diseñada para competencias locales, regionales y nacionales.
• Coliseo cubierto para deportes como baloncesto y voleibol.
• Skate park profesional para deportes extremos.
• Senderos ecológicos, ideales para la caminata y la conexión con la naturaleza.
• Parque para mascotas y zonas de recreación familiar.
• Corredor peatonal que conectará directamente con el Parque Espíritu del Manglar.

CÁRCEL PARA UN ADULTO MAYOR SEÑALADO DE ABUSAR SEXUALMENTE DE UN PACIENTE EN UN HOSPITAL DE CARTAGENA
Un juez de control de garantías de Cartagena envío a la cárcel a Pedro Antonio Galindo Vélez, de 63 años, quien habría abusado sexualmente de un hombre quien padece una enfermedad mental. Por este hecho, el ente acusador imputó al procesado el delito de acto sexual abusivo con incapaz de resistir. Los hechos investigados ocurrieron en las instalaciones de un centro de salud del barrio Providencia de Cartagena, donde el ahora procesado compartía habitación con la víctima, mientras era tratado por una semiparálisis corporal. Según la investigación, la noche del 17 de marzo de 2024, Galindo Vélez habría aprovechado que el otro paciente se encontraba semiinconsciente y atado a la cama, debido a un trastorno siquiátrico, para realizarle tocamientos de índole sexual. Esta conducta, se cree, la repitió en una oportunidad más. Funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) en coordinación con la Policía Nacional capturaron a Galindo Vélez en el centro histórico
LA UNIDAD DE VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA, HIZO ENTREGA DE INDEMNIZACIONES ADMINISTRATIVAS
415 personas de Cartagena, Santa Rosa, Turbaco y sus alrededores recibieron esta medida de reparación, como parte del compromiso del Estado con la dignificación y la justicia restaurativa.La Unidad para las Víctimas – ha permitido, entre abril y mayo, entregar más de 2.340 millones de pesos en indemnizaciones a víctimas del conflicto en el departamento.
Además de Cartagena, ya se han realizado jornadas similares en municipios como Achí, Magangué, El Carmen de Bolívar, San Juan Nepomuceno y San Jacinto. El proceso continua hoy lunes con entregas en el municipio de Zambrano, y posteriormente en San Estanislao de Kostka (Arenal) y Norosí.