EL CONCEJO DE CARTAGENA APROBÓ EL ACUERDO QUE DISTRIBUYE EL 30% DE LOS RENDIMIENTOS DE INGRESOS CORRIENTES DE LIBRE DESTINACIÓN DEL DISTRITO. DESDE EL 2026, EL 30%, IRÁ AL INSTITUTO COMUNAL.
A partir del año 2026, el 70% de estos recursos será destinado al Fondo de Seguridad y Convivencia Ciudadana – Distriseguridad, y el 30% al Instituto Distrital de Acción Comunal de Cartagena y del Caribe – IDACCC. El nuevo proyecto deroga parcialmente lo dispuesto en el Acuerdo 066 de 2021, que había asignado la totalidad de los rendimientos financieros exclusivamente a Distriseguridad, con vigencia desde 2022. La administración distrital, en cabeza del alcalde Mayor, Dumek Turbay Paz, en ejercicio del principio de planeación y con enfoque en el interés general, consideró necesario revisar esta distribución.

Así, tras un análisis técnico y financiero, se concluyó que era viable y conveniente distribuir estos recursos también a favor del IDACCC, teniendo en cuenta su papel estratégico en la promoción del desarrollo comunitario, la participación ciudadana y la articulación con las juntas de acción comunal en todo el territorio distrital. Los rendimientos financieros corresponden a ingresos por intereses, dividendos, corrección monetaria y otros conceptos generados por la colocación temporal de recursos en el mercado de capitales o en títulos valores. Aunque no constituyen ingresos corrientes permanentes, estos recursos representan un importante activo financiero que puede ser estimado en el Presupuesto de Ingresos como recurso de capital y utilizado como fuente de financiación para gastos de inversión. Con la aprobación, el Acuerdo 062 de 2025 le apuesta a aprovechar estos rendimientos para fortalecer tanto la seguridad ciudadana como la acción comunal, consolidando un modelo de distribución más equitativo y funcional.

Según lo dispuesto en el artículo 2 del proyecto de Acuerdo, el 70 % de los rendimientos será transferido a Distriseguridad, entidad encargada de diseñar y ejecutar políticas de seguridad, prevención del delito, videovigilancia y atención a emergencias. El 30% restante se asignará al IDACCC, que lidera programas de fortalecimiento comunal, capacitación de líderes y desarrollo de iniciativas comunitarias en barrios y corregimientos. Ambos establecimientos deberán utilizar estos recursos únicamente en gastos de inversión, lo que garantiza su destinación a proyectos concretos y de impacto para la ciudadanía.

El proyecto aprobado también contempla una disposición transitoria importante: los rendimientos financieros no comprometidos hasta la vigencia 2025 deberán ser distribuidos con los mismos porcentajes (70% – 30%) a partir de 2026. Esta medida permite incorporar saldos acumulados a la planeación presupuestal, maximizando su impacto. Para asegurar el cumplimiento de la nueva norma, la Secretaría de Hacienda deberá realizar transferencias mensuales a Distriseguridad e IDACCC, con base en certificaciones expedidas por la Tesorería Distrital, lo cual facilita la programación operativa de ambas entidades. Haroldo Fortich, secretario de Hacienda Distrital, explicó que con la aprobación del proyecto, los comunales ahora tendrían una fuente especial de recursos propios. “Ahora el Instituto Comunal tiene un recurso propio”, precisó Fortich.
CÁRCEL PARA HOMBRE SEÑALADO DE ASESINAR A UN FAMILIAR EN GAMBOTE
Por petición de una fiscal de la Seccional Bolívar, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra Richard Alfaro Torres, como presunto responsable de incurrir en el delito de homicidio agravado. La decisión judicial se relaciona con hechos ocurridos el pasado 4 de mayo 2025, en un establecimiento público del corregimiento de Gambote, jurisdicción de Arjona. Hasta ese lugar habría llegado el ahora procesado, de 24 años, con un arma cortopunzante y sin mediar palabra, hirió a su cuñado en el cuello. La víctima, de 34 años, fue trasladada a un centro asistencial donde falleció debido a la gravedad de la lesión. La Policía Nacional que se encontraba cerca fue alertada de lo sucedido y capturó a Alfaro Torres. En el desarrollo de las audiencias preliminares, el hombre negó su responsabilidad frente a los cargos imputados por el ente acusador. Por disposición judicial, la reclusión del procesado se cumplirá en la cárcel de ternera.
LA GOBERNACIÓN DE BOLIVAR TRANSFIRIÓ MAS DE $3.600 MILLONES PARA PAVIMENTACIÓN MASIVA EN EL CARMEN DE BOLÍVAR, EN LOS BARRIOS JORGE ELIÉCER GAITÁN Y EL SILENCIO.
El anuncio lo hizo el gobernador Yamil Arana Padauí, junto al alcalde Pedro Vásquez. El mandatario departamental destacó que esta inversión se enmarca en el ambicioso programa departamental “Chao barro; bienvenido pavimento”, una estrategia que busca transformar la vida de miles de bolivarenses a través de la infraestructura.A la fecha, la Gobernación ha anunciado obras de pavimentación en San Juan, Turbaco, Arjona, Magangué entre otros, incluyendo sectores de alta densidad poblacional en Cartagena, como El Pozón, Olaya Herrera, y Nelson Mandela, donde comunidades enteras están dejando atrás décadas de vías intransitables y condiciones precarias.