LA ARMADA NACIONAL, SIGUE EN LA BÚSQUEDA DE LA MÉDICA TATIANA HERNANDEZ, DESAPARECIDA EN CARTAGENA, EL 13 DE ABRIL DE 2025 Y ANUNCIÓ QUE CONCENTRARÁ SU APOYO EN LAS OPERACIONES POR TIERRA, DESPUÉS DE MÁS DE 12.000 KILÓMETROS DE RASTREO POR AIRE Y MAR, SIN RESULTADOS.
La institución centrará sus capacidades en fortalecer el apoyo a las autoridades judiciales y policiales en las acciones de búsqueda terrestre, ampliando su presencia en zonas urbanas, periféricas y rurales de la ciudad, anunció un vocero de la Institución armada, en la edición digital del Tiempo Caribe. Desde el momento en que se conoció la desaparición de Hernández, la Armada Nacional activó un extenso dispositivo de búsqueda que involucró a múltiples unidades especializadas, incluyendo guardacostas, aviación naval, infantería de marina, buzos tácticos y personal del Gaula Militar. Estas unidades han realizado patrullajes marítimos día y noche, sobrevuelos en aeronaves de ala fija y rotatoria, recorridos en embarcaciones rápidas, inspecciones costeras, operativos por vía fluvial, buceos en puntos estratégicos y vigilancia en áreas consideradas críticas.

La operación, que ha sido una de las más amplias ejecutadas en los últimos años en la región Caribe, ha abarcado más de 9.500 kilómetros cuadrados de superficie mediante apoyo aéreo, además de 3.000 kilómetros cuadrados adicionales cubiertos por operaciones marítimas y fluviales. Los equipos de buceo de la Armada han llevado a cabo inmersiones sistemáticas utilizando tecnología de última generación en zonas previamente identificadas como puntos de interés por análisis técnicos.

De manera paralela, la Armada de Colombia ha mantenido una coordinación activa con embarcaciones civiles y comerciales que transitan por la bahía de Cartagena, emitiendo alertas desde la Estación de Tráfico Marítimo para que cualquier avistamiento o información relevante sea reportado de inmediato a las autoridades. Esta articulación ha sido vital para extender el alcance de la operación a través de los actores del sector náutico, incluyendo pescadores artesanales, operadores turísticos y empresas navieras. Las autoridades recalcaron que, aunque no se descartan por completo nuevas acciones en el ámbito marítimo, por ahora se consolidarán los dispositivos terrestres, considerando también la información que pueda surgir de las investigaciones judiciales en curso, testimonios ciudadanos y registros de cámaras de seguridad.

HOY MARTES, EL CENTRO INTÉGRATE DEL LIBANO, OFRECE ATENCIÓN EN SALUD GRATIS PARA LA POBLACIÓN MIGRANTE, CON SERVICIOS DE MEDICINA GENERAL Y PSICOLOGÍA.
La Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana, a través del Centro Intégrate, ofrece servicios de atención primaria en salud gratis a toda la población migrante del Distrito de Cartagena, colombianos retornados y comunidad de acogida no afiliados. La invitación para acceder a los servicios de salud está abierta a toda la población migrante que no cuente con afiliación al sistema de salud, sin importar si se encuentra en el país de manera regular o irregular. La jornada de salud se llevará a cabo de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. en la sede del Centro Intégrate, ubicada en el barrio El Líbano, detrás de Unitecnar y la atención se brinda por orden de llegada.
LA POLICÍA NACIONAL CAPTURÓ AL PRESUNTO DELINCUENTE, QUE HIRIÓ CON ARMA DE FUEGO A UNA PATRULLERA. EL CAPTURADO, A QUIEN SE LE INCAUTÓ UN ARMA DE FUEGO Y UNA MOTOCICLETA, PRESENTA 10 ANOTACIONES JUDICIALES POR DIFERENTES DELITOS.
La oportuna reacción policial, permitió iniciar una persecución y capturar en el barrio Alto Bosque a alias ‘Pajarraco’, de 29 años de edad, natural de Cartagena, quien minutos antes, al parecer, habría atentado contra la vida de una integrante de la Policía Nacional que se encontraba de civil. ‘Pajarraco’, quien iba conduciendo la motocicleta, intimidó con arma de fuego a la patrullera acitva, que se disponía a salir de su residencia hacia su lugar de trabajo, produciéndose un forcejeo, donde resulta herida en el brazo y la pierna. Alias ‘Pajarraco’, presenta 10 anotaciones judiciales como indiciado por los delitos de homicidio (2022), concierto para delinquir (2020), porte ilegal de armas de fuego (2016, 2018, 2024), tráfico de estupefacientes (2021, 2020), amenazas (2018), hurto (2016) y violación de medidas sanitarias (2020).