EL SENADO LE ACERCA LA LUPA AL FUTURO DE LA CONSULTA POPULAR, EN 30 DÍAS DECIDEN SI LA INICIATIVA IRÁ O NO A LAS URNAS. PARA QUE LA PROPUESTA DEL GOBIERNO PUEDA LLEGAR A LAS URNAS, DEBERÍA SUMAR  53 VOTOS POSITIVOS.

0

La cámara alta, en donde el Ejecutivo no cuenta con mayorías consolidadas, deberá dar su punto de vista sobre el trámite del proyecto en 30 días. La iniciativa, en este caso, pasa directamente a la plenaria de la corporación, la cual es liderada por el senador conservador Efraín Cepeda, férreo opositor del Gobierno. El gobierno tiene 25 votos seguros (Pacto Histórico y Comunes). Además, cuentan con otros respaldos (U, Liberales y Alianza Verde); sin embargo, los apoyos siguen siendo justos. En la oposición, por su parte, 23 legisladores votarían seguro por el no (Centro Democrático y Cambio Radical). Los votos del partido Conservador, hasta ahora, ni respaldan, ni apoyan. Más allá de si la consulta tendrá luz verde o no, el senador Cepeda aseguró que el Gobierno no logrará los más de 13 millones de votos para que el proyecto sea de carácter vinculante.

En declaraciones del senador  en la edición digital del Heraldo  de Barranquilla, sostuvo que “El presidente Petro, está en una campaña muy fuerte porque se acercan las elecciones para el Congreso en marzo y las presidenciales en mayo del 2026, moviendo unas banderas, le da más réditos, en vez de una conciliación. Eso es imposible (sobre votos necesarios). Entonces no va a pasar nada, pero sí nos vamos a gastar $600.000 o $700.00 millones del erario público, que no están, y vamos a incrementar la polarización en el país, en vez de llegar a un consenso sobre el tema”, señaló Cepeda,

Renglón seguido, Cepeda aseguró :“En la reforma a la salud que se hundió, intentamos esa concertación. Era yo presidente del Partido Conservador; Dilia Francisca Toro, presidente del Partido de la U; César Gaviria, presidente del Partido Liberal: Los tres nos sentamos con el Gobierno nacional, incluso con el presidente de la República, la ministra en ese momento, tratamos de concertar esa reforma, nos dábamos la mano en la mesa de conversaciones sobre los consensos en determinados artículos, y en ese consenso el Gobierno se comprometía a enviarnos el nuevo texto de lo acordado, y eso nunca aparecía. ¡Una burla total!, en más de 10 o 12 reuniones”.

Por su parte, el presidente Gustavo Petro pidió este  que haya más movilizaciones para apoyar la consulta popular, cuyo texto radicó el primero de mayo ante el Senado. “Esa decisión popular de salir a las calles cada vez va a ser mayor antes de que el Senado apruebe la convocatoria a la consulta”, dijo Petro en un largo discurso en una entrega de tierras a campesinos en el departamento del Cesar. El presidente pidió ese día no votar por ningún congresista que se oponga a que el pueblo decida sobre la reforma laboral y aseguró que el Senado, que ya hundió dicha reforma en el trámite legislativo, “tiene su derecho a decidir, pero lo que se va a decidir no es de poca monta”.

PATRULLERA DE LA POLICIA NACIONAL, REACCIONA ANTE INTENTO DE ATRACO, DESARMA AL DELINCUENTE Y EN EL FORCEJEO RECIBE IMPACTOS EN SU CUERPO QUE LA TIENEN IINTERNADA EN UNA CLINICA.

La policía confirmó que en barrio Alto Bosque, una patrullera, se disponía a salir de su residencia hacia su lugar de trabajo, cuando fue abordada por un sujeto en moto que presuntamente quería hurtarle una cadena. De forma valiente, la uniformada se abalanzó sobre el agresor, iniciando un forcejeo que culminó cuando ella logró quitarle el arma de fuego al delincuente. En el forcejeo, la funcionaria, que se encontraba en traje de civil, recibió impactos en un brazo y una pierna, y de acuerdo a su relato, con la misma arma del agresor, logró hacerle varios disparos al agresor.

La uniformada está recibiendo atención médica en un centro hospitalario y  se encuentra fuera de peligro. En la reacción policial se logró ubicar al presunto responsable del asalto y se adelantó el proceso legal correspondiente para ser presentado ante las autoridades. El arma de fuego incautada, así como la motocicleta en la que se transportaba el presunto asaltante, fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la Nación

ESTUDIANTES BECADOS POR LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN RECIBIERON GRADO COMO TÉCNICOS LABORALES

Los nuevos técnicos se formaron en programas como Auxiliar Contable y Financiero, Procesos Logísticos, Seguridad Ocupacional, Auxiliar de Sistemas Informáticos, Atención a la Primera Infancia, Procesamiento Industrial, Auxiliar Administrativo y Talento Humano, estudios que cursaron en la Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco. El secretario de Educación, Alberto Martínez Monterrosa, manifestó que, con este logro, la administración distrital reafirma su compromiso con el acceso equitativo a oportunidades de formación pertinente y de calidad, que permita a los jóvenes construir proyectos de vida sostenibles y aportar al desarrollo social y económico de Cartagena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *