EL ICETEX HA GIRADO  $1,5 BILLONES, EN 2025, PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR DESDE LAS REGIONES, BENEFICIANDO A MAS DE 130.000 ESTUDIANTES  QUE ESTUDIAN CON CRÉDITO PARA CUBRIR GASTOS DE MATRÍCULA Y SOSTENIMIENTO.

0

El ICETEX, junto con aliados clave como el Ministerio de Educación, continúa impulsando oportunidades para que cada vez más colombianos accedan a la educación superior, tanto en Colombia como en el exterior. En lo corrido de 2025, la entidad ha girado más de 1,5 billones de pesos para matrículas de los créditos propios, fondos condonables y programas de internacionalización que impulsan el talento nacional a nivel global.

Gracias a este esfuerzo, son más de 200.000 estudiantes de 1.100 municipios del país que están cumpliendo su sueño de estudiar una carrera universitaria. Para apoyarlos, el ICETEX ha desembolsado 1,21 billones de pesos a 130.329 beneficiarios -tanto antiguos como nuevos- a través de sus diferentes líneas de crédito con recursos propios. De este total, 1,12 billones se han destinado directamente a cubrir matrículas en Instituciones de Educación Superior (IES).

De estos 1,21 billones de pesos, 86.000 millones corresponden a desembolsos en forma de créditos de sostenimiento otorgados directamente a los beneficiarios que actualmente cursan estudios en Instituciones de Educación Superior públicas. Por su parte, 60.000 millones de pesos han sido destinados a 47.356 beneficiarios que estudian en IES del país y que, por pertenecer a una clase social vulnerable, tienen derecho a para recibir subsidios de sostenimiento.

De igual manera, el ICETEX, a través de los fondos administrados por la entidad, ha desembolsado un total de 250.000 millones de pesos para 58.269 beneficiarios -antiguos y nuevos-, de los cuales 125.000 millones corresponden a giros de matrícula transferidos a las Instituciones de Educación Superior y otros 125.000 millones a créditos de sostenimiento desembolsados directamente a los beneficiarios. Respecto a programas internacionales, el ICETEX en 2025 ha desembolsado 9.440 millones de pesos a 303 colombianos que requieren de financiación y quienes se encuentran estudiando en el exterior a través de becas, créditos o programas de internacionalización. El ICETEX hace un llamado a los beneficiarios que se encuentran pendientes de desembolso de crédito o de subsidio de sostenimiento para que validen la información bancaria y de esta forma aseguren que los recursos ingresen a sus cuentas con el propósito de seguir impulsando oportunidades para sus proyectos de vida.

CONDENA CONTRA PADRASTROS QUE ABUSARON DE DOS MENORES EN CARTAGENA

Una fiscal del Centro de Atención Integral a Víctimas de Abuso Sexual (Caivas) en Cartagena, entregó pruebas suficientes que permitieron que jueces de conocimiento condenaran a dos hombres quienes, en hechos diferentes, abusaron sexualmente de sus hijastras menores de edad. Los dos casos se presentaron en la Heroica. En el primer caso fue condenado a 17 años y 7 meses de prisión un padrastro que aprovechaba los momentos a solas con la hija de su compañera sentimental para agredirla sexualmente. Los acontecimientos ocurrieron en el barrio Olaya Herrera, entre los años 2013 y 2014. El ente acusador demostró que el procesado, de 57 años, incurrió en los delitos de acceso carnal abusivo con menor de 14 años y actos sexuales con menor de 14 años, ambas conductas agravadas. Así mismo, fue sentenciado a la pena de 21 años y 6 meses de prisión un hombre quien entre el 2018 y el 2022 incurrió en tocamientos de índole sexual a su hijastra de 10 años. Las agresiones ocurrieron en el barrio Villa Aranjuez, donde el agresor, de 27 años, fue declarado responsable del delito de actos sexuales con menor de 14 años. Además de las condenas a prisión, los dos hombres serán inhabilitados para ejercer derechos y funciones públicas.

TRANSCARIBE LANZÓ OFICIALMENTE SU APLICACIÓN «MIBUS TRANSCARIBE» PARA DISPOSITIVOS MÓVILES. LA HERRAMIENTA TECNOLÓGICA PERMITIRÁ A LOS USUARIOS PLANIFICAR SUS VIAJES, Y CONOCER EN TIEMPO REAL LA UBICACIÓN DE LOS BUSES Y SUS TIEMPOS DE ESPERA.

Este desarrollo tecnológico permitirá a Transcaribe ofrecerle a sus usuarios información en tiempo real sobre la operación, las rutas y la ubicación y tiempos de espera de sus vehículos. Los usuarios podrán, activando la georeferenciación, identificar las paradas más cercanas a su ubicación, y conocer en cuánto tiempo llegará el bus que está esperando. Además, podrá conocer en tiempo real la ubicación de los buses. La app MiBus Transcaribe también permite identificar los recorridos y paraderos de cada una de las rutas del sistema, y consultar el saldo y todos los movimientos de su tarjeta. Además, El usuario podrá seleccionar los paraderos que más frecuentemente utiliza, y agregarlos como favoritos, para acceder a ellos de manera más rápida, y conocer así los tiempos de espera para esas ubicaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *