CARTAGENA RECIBIRÁ MÁS DE 400.000 VISITANTES DE CRUCEROS EN LA TEMPORADA  2024-2025 E IMPACTARÁN LA ECONOMIA CON MAS DE 42 MILLONES DE DOLARES 

0

De la mano de las autoridades de la ciudad y de ProColombia, se lanzó la temporada de cruceros 2024-2025 que se calcula traerá  402.848 visitantes para un impacto económico estimado en $42.580.726 de dólares. Con 166 llegadas de cruceros, 41 recaladas múltiples, 23 fechas con barcos pernoctando  y 14 recaladas inaugurales (barcos que vienen por primera vez) Cartagena se consolida como el destino de mayor actividad de cruceros en el país y uno de los más importantes del Caribe sur, teniendo en cuenta el promedio de gastos que hace cada pasajeros de $122 dólares y por tripulante de 70 dólares, de acuerdo a lo estipulado en la medición que realizó BREA en 2018 (Business Research and Economic Advisors).

En el evento de lanzamiento de la temporada de cruceros, las autoridades de turismo de la ciudad encabezadas por la secretaria de Turismo Teremar Londoño,  la presidenta de Corporturismo Liliana Rodríguez y del director regional de Procolombia Francisco Vergara, quienes manifestaron su respaldo y compromiso con la industria de cruceros, reconociendo su rol fundamental en el crecimiento económico y turístico de Cartagena. El gerente del Grupo Puerto de Cartagena, Alfonso Salas Trujillo, compartió los logros alcanzados desde la reactivación del turismo de cruceros en 2021, luego del impacto de la pandemia. Desde entonces, el número de pasajeros ha crecido 342%, mientras que el número de barcos que arriban a la ciudad ha aumentado en un 136%, reflejando la confianza de las líneas de cruceros y el éxito de los esfuerzos coordinados de las autoridades y el sector privado. Alfonso Salas Trujillo también destacó que «cada año, Cartagena sigue ofreciendo a los cruceristas experiencias inolvidables, en esta ocasión presentamos a la Preciosa, una experiencia audiovisual inmersiva que hace un recorrido por las riquezas de Colombia, todos estos esfuerzos reafirma nuestra posición como un destino líder en el Caribe».

Se anunció una agenda de actividades claves para fortalecer la industria y fomentar el desarrollo de la oferta turística de la ciudad, entre las cuales se incluyen: 18 de octubre: taller Explorando la dinámica de Cruceros en Cartagena, dirigido a prestadores de servicios turísticos, tour operadores y estudiantes de carreras afines. 30 de octubre: Capacitación Aquila – Sostenibilidad en las experiencias Turísticas para Cruceros, enfocada en la sostenibilidad de las experiencias para tour operadores. 31 de octubre: Rueda de Negocios Expandiendo el portafolio de Cartagena de Indias para Cruceros, una oportunidad de conexión entre prestadores de servicios turísticos y tour operadores. Todos los eventos tendrán lugar en la Terminal de Cruceros de Cartagena, reafirmando su rol como el epicentro del crecimiento de esta industria.

CÁRCEL PARA PRESUNTOS INTEGRANTES DEL DE UNA ORGANIZACIÓN AL MARGEN DE LA LEY,  INVESTIGADOS POR DELITOS COMETIDOS EN CARTAGENA

Un fiscal especializado impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra dos presuntos integrantes de la subestructura criminal,quienes habrían delinquido en municipios del norte de Bolívar. La decisión judicial afecta a Juan Carlos Valdés Casiani, alias El Juancho, de 23 años; y a Tebinson Rodríguez Pomares, alias Chopa, de 39; quienes les fueron imputados con delitos de secuestro extorsivo, concierto para delinquir, hurto calificado agravado y extorsión, cargos que no fueron aceptados. Los hoy procesados estarían implicados en hurtos a propietarios de fincas y a pobladores de Mahates, María La Baja, Arjona, San Juan, Palenque y Arroyo Hondo. Varias de las víctimas habrían sido retenidas y sus familias sometidas a extorsiones a cambio de su liberación. Los investigados fueron capturados por el Gaula de la Policía Nacional el pasado 29 de septiembre en Malagana y Palenque.

EL DATT LLEVÓ OFERTA INSTITUCIONAL AL BARRIO EL POZÓN, CON APOYO DE LA UNIDAD MÓVIL DEL SIMIT SE BRINDÓ ATENCIÓN Y EDUCACIÓN VIAL. FACILITANDO LOS TRÁMITES SOBRE  LICENCIAS DE CONDUCCIÓN, GENERACIÓN DE PAZ Y SALVO, PAGOS EN GENERAL,   LIQUIDACIONES, ACUERDOS DE PAGO Y ASESORÍA EN GENERAL.

En la  jornada, el equipo de educación vial hizo campaña de sensibilización  a todos los actores viales que se acercaron a la Unidad Móvil, sobre el respeto a las normas de tránsito y la importancia de trabajar juntos por la seguridad vial en la ciudad. Se realizaron, aproximadamente, 20 acuerdos de pago, varios convenios y recaudos.

ESTE 10 DE OCTUBRE LA GOBERNACIÓN DE BOLÍVAR, A TRAVÉS DEL PROGRAMA “JUSTO BOLÍVAR”, Y LA CÁMARA DE COMERCIO DE CARTAGENA UNEN ESFUERZOS PARA REALIZAR EL IX CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO EMPRESARIAL Y ARBITRAJE.

Es un evento académico que tendrá lugar mañana 10 de octubre, a partir de las 8:00 a.m. en el Palacio de la Proclamación, bajo los tres ejes fundamentales de justicia en el territorio, competitividad empresarial y construcción de paz, este congreso busca generar un espacio de reflexión sobre el acceso a la justicia en Bolívar, fortaleciendo los mecanismos de resolución de conflictos como la conciliación, la mediación y el arbitraje. Estos métodos no solo descongestionan el sistema judicial, sino que promueven la paz y el desarrollo en los territorios. El evento contará con la participación de destacados juristas, incluido el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Gersón Chaverra Castro, quien será condecorado por el Gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, con la medalla Rafael Núñez Grado Comendador, en reconocimiento a su contribución a la justicia en Colombia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *