CARTAGENA SE SUMA A LA CAMPAÑA DEL MINISTERIO DE SALUD, EN  “LA SEMANA ANDINA” PARA LA PREVENCIÓN DE EMBARAZOS EN ADOLESCENTES.

0

El Distrito y Dadis, con el fin de prevenir y reducir los embarazos entre la niñez y la juventud; el Ministerio de Salud y Protección Social escogió a esta capital para hacer el lanzamiento de la Semana Andina para la prevención de embarazos en adolescentes. “Desde el Dadis se está haciendo un trabajo intersectorial con fundaciones, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Secretaría de Educación Distrital y el Gobierno nacional que busca proteger a las niñas y adolescentes con el propósito de que sus derechos sean respetados”, explicó director del organismo sanitario del Distrito, Álex Tejada Nuñez.

La Semana Andina para la prevención de embarazos en adolescentes es un espacio para educar y  dialogar pero, sobre todo, para actuar en contra de este flagelo que según cifras de la Organización Mundial de la Salud, OMS, deja 16 millones de embarazos anuales en el mundo. En Cartagena las cifras de embarazos en adolescentes, según el psicólogo Jorge Novoa, del programa de Salud sexual y reproductiva del Dadis, se han reducido en un 13,6% de enero – agosto de 2024, (1.090 nacimientos) en comparación con el mismo periodo del año anterior.

EL DATT INMOVILIZA 28 MOTOS  POR INVADIR EL CARRIL SOLOBÚS EN BAZURTO. DE LOS 29.962 COMPARENDOS, 2024, 18.147 HAN SIDO A MOTOCICLISTAS POR NO CUMPLIR CON LAS NORMAS DE TRÁNSITO.

En operativos en la Avenida Pedro de Heredia, sector Bazurto, se inmovilizaron 28 motocicletas e impusieron igual número de comparendos a conductores, que pese a estar prohibido su tránsito por este carril exclusivo, continúan exponiendo su vida en la vía. Transitar por el carril exclusivo de Transcaribe se sanciona con la infracción D07, con  multa de 30 salarios mínimos diarios legales vigentes. También se le impone la infracción C14, transitar por sitio restringido, que es 15 salarios mínimos diarios legales vigentes. Los operativos de control se realizan en articulación con Distriseguridad, Plan Titán, Policía Nacional.

TRANSCARIBE TRABAJA EN LA DIVERSIFICACIÓN DE LOS MEDIOS PARA RECARGAR LAS TARJETAS DE ACCESO AL SISTEMA, Y BUSCA OTRAS ALTERNATIVAS ELECTRÓNICAS.

En una aclaración el sistema de transporte masivo de Cartagerna advierte: “ queremos dejar claro que en este momento no existe ninguna plataforma oficial ni aplicación digital debidamente autorizada por Transcaribe para realizar recargas en línea de las tarjetas”. Los usuarios pueden realizar sus recargas en las taquillas y máquinas de autoservicio de nuestras estaciones, así como a través de los distintos puntos de recarga en los barrios, que pueden ser consultados en www.transcaribe.gov.co, y los puntos móviles de recarga en paraderos y el patio portal, liderados por personal debidamente identificado. Transcaribe no se responsabiliza por recargas realizadas por medios o plataformas no autorizadas para tal fin.

A MÁS DE 12 AÑOS DE PRISIÓN FUE CONDENADO PRESUNTO ABUSADOR SEXUAL DE UNA ADOLESCENTE QUIEN SOLICITÓ UN SERVICIO DE MOTOTAXI  EN CARTAGENA

Las pruebas presentadas por una fiscal del Centro de Atención Integral a Víctimas de Abuso Sexual, permitieron que un juez de conocimiento condenara a 12 años y 5 meses de prisión a Juan Sebastián Castro Fuentes, responsable del delito de acceso carnal violento. Labores de policía judicial evidenciaron que el 15 de noviembre de 2022 en el barrio Escallón Villa de Cartagena, una estudiante de 14 años solicitó un servicio de mototaxista para transportarse a su residencia. El ente acusador demostró que durante el trayecto el hombre, de 24 años, se desvió del recorrido hacia una zona boscosa donde agredió carnalmente a la adolescente. La víctima fue amenazada con ser quemada con cigarrillos en caso de resistirse a sus pretensiones. Castro Fuentes se encuentra privado de la libertad, en la cárcel de Ternera, desde el 26 de diciembre de 2022.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *