DESPUES DE MAS DE 30 AÑOS TRANSCARIBE LLEGA CON TRANSPORTE FORMAL, AL PASEO DE BOLIVAR Y LEMAITRE, HOY LA RUTA C018 BODEGUITA – TORICES, INICIÓ OPERACIÓN.
La ruta cubrirá los barrios Torices, Santa Rita, Canapote, Daniel Lemaitre y Santa María, con un recorrido circular que inicia y termina en el paradero del Parque de La Marina. La ruta C018 Bodeguita – Torices funcionará los días hábiles en las franjas pico, es decir, de cinco a diez de la mañana y de cuatro de la tarde a ocho de la noche. La ruta saldrá del Parque de La Marina, tomará la rotonda Santander y saldrá por la Avenida Venezuela hacia su segundo paradero, en el centro comercial Mall Plaza. En la rotonda de San Felipe, girará hacia la Carrera 17 para ingresar al Paseo Bolívar, cubriendo los barrios Torices, Santa Rita, Canapote, Daniel Lemaitre y Santa María.

La ruta hará su retorno a la altura del Liceo de Bolívar, tomando nuevamente a carrera 17 hasta el mercado de Santa Rita, empalmando con la carrera 14 para salir a la Avenida Pedro de Heredia, haciendo una parada frente a la estación Chambacú, reiniciando su recorrido en el Parque de La Marina. La ruta C018 cubrirá 27 paraderos, de los cuales 26 son nuevos y ya han sido debidamente demarcados para su identificación. En sentido ida (Bodeguita – Torices), la ruta tendrá las siguientes 15 paradas: Parque de la Marina, Mall Plaza, Universidad Rafael Núñez, Super Wings Paseo Bolívar, El punto del movimiento, Antiguo Telecom – D1, Lubricantes y filtros del Caribe, Pollo Express, Mercado de Santa Rita, frente a Las Dunas, carrera 64-56, Parque de Daniel Lemaitre, Iglesia Éxodo, conjunto residencial San Juan, y la institución educativa Santa María.

En sentido retorno (Torices – Bodeguita), la nueva ruta cubrirá los siguientes 13 paraderos: Baluarte del Caribe, Colegio Liceo de Bolívar, Drogas La Rebaja, Farmacenter, frente al Mercado de Santa Rita, Parque San Pedro, Surtimax, súper abasto Torices, clínica San José de Torices, Loma del Diamante, parque Espíritu del Manglar, frente a estación Chambacú, y Parque de la Marina. Al tener como punto de inicio el paradero del Parque de La Marina, la ruta C018 Bodeguita-Torices podrá integrarse con las demás rutas que hacen paradas allí: T102 Portal-Crespo, C001 Ciudadela 2000 – Manga, y C106 Bodeguita – Zona Norte. Del mismo modo, habrá conexión sin costo adicional con las rutas que llegan a la estación Bodeguita: T100E, T101, T103, X101, X102, X103, X104, X105 y X016. También habrá integración con las rutas que hacen paradas en la estación Chambacú (T101, T102, T103, X101 y X104) en los dos paraderos ubicados frente a ella: Mall Plaza en sentido ida y Chambacú en sentido retorno.
En la actualidad, existen ocho puntos de recarga externa en la zona de influencia de la ruta: Fotocopias Johicelyn (Daniel Lemaitre), Comunicaciones Beder (7 de agosto), Tele-española.com (La Española), Droguería Torices (sector San Pedro) y Tienda y terraza W, carrera 13A #26-78, carrera 14 #45-1355, y carrera 14A #42-16 (Torices). El sistema trabaja para continuar aumentando el número de comercios que se vinculen.

Además, con el aliado comercial Red 7/24 se dispondrá de puntos móviles de recarga debidamente identificados en distintos paraderos y buses de esta nueva ruta.
CARCEL PARA ‘LOS TROCHEROS’, SEÑALADOS DE HURTAR MOTOCICLETAS EN CARTAGENA
Los procesados, al parecer, interceptaban a los conductores con armas de fuego y luego los despojaban de sus vehículos. Se trata de los hermanos Jaider Javier y Harold Jesús Maldonado Escandón, alias El Gordo; Roni Rocha Terán, Samir José Chaverra Sarmiento y Miguel Ángel Hardy Márquez. Según la investigación, los robos eran cometidos en los barrios Villa Cádiz, Policarpa, Arroz Barato, Olaya Herrera, Ricaurte, en la variante Mamonal – Gambote, el corregimiento de Pasacaballos, la trocha La Clay y la carretera que de Cartagena conduce a la isla de Barú. Los investigados fueron capturados por la Policía Nacional durante varias diligencias de registro y allanamiento que se cumplieron en inmuebles de los barrios Olaya Herrera y Ricaurte en la capital de Bolívar, y en el sector de San José de Viotá en Girardot (Cundinamarca). Según sus responsabilidades individuales, los procesados fueron imputados con delitos como: hurto calificado y agravado y fabricación, tráfico o porte de arma de fuego. Ninguno aceptó los cargos.
EL GOBERNADOR DE BOLIVAR YAMIL ARANA, ESTÁ EN BOGOTÁ CONSOLIDANDO PROYECTOS DE ENERGÍAS LIMPIAS, SEGURIDAD VIAL Y FESTIJAZZ.
Varios encuentros se desarrollaron en la agenda de ayer lunes 5 de agosto, entre los que se destacan la reunión con el Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (FENOGE), donde se discutieron estrategias para implementar proyectos de energía sostenible en el departamento de Bolívar. En medio del encuentro de esta entidad, regida por el Ministerio de Minas y Energía, se habló de mejorar el acceso a energías renovables y la eficiencia energética en comunidades rurales y vulnerables. Se identificaron áreas de colaboración, como la construcción de granjas solares y la implementación de programas de eficiencia energética en edificios públicos como el Centro Administrativo Departamental de la Gobernación de Bolívar (CAD), Hospital Universitario del Caribe (HUC), Clínica Maternidad Rafael Calvo, entre otras entidades.
Otro de los temas tratados, fue el proyecto del sector energético de Galerazamba, corregimiento del municipio de Santa Catalina. “Según estudios de referencia, este sería el punto más atractivo para la generación de energía eólica del país. Así las cosas, esta reunión es para avanzar en una ruta de trabajo para crear las condiciones de inversión que permitan tener este tipo de proyectos en nuestro departamento”, anotó el gobernador.
La agenda incluyó un encuentro con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en donde el gobernador pudo reunirse con la directora de esta entidad María Antonia Tabares. El mandatario explicó que Bolívar también le apunta a tener los índices más bajos en materia de accidentalidad y a conductores de vehículos con una mejor educación vial. Es por ello que la agencia dio a conocer los detalles sobre los programas en los que Bolívar puede hacer partes y son los que estarían relacionados con educación vial, motodestrezas (proyecto con los mototaxistas), megaproyecto de señalización vial en varios municipios y proyecto de cámaras de videos de vigilancia vial, con el fin de que estas sean ubicadas en los puntos más críticos con accidentes y así evitar hechos lamentables en las vía de Bolívar.
La jornada concluyó con un encuentro con el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes Hernández, donde se le mostró el gran potencial y el crecimiento que ha tenido el turismo no solo en Cartagena, si no en municipios de Bolívar. En ese encuentro se destacó el próximo Festival de Jazz que se realzará del 12 al 14 de septiembre en el Distrito de Mompox. Un majestuoso evento que busca potencializarlos como el más grande del departamento en todo el año. Porque conecta la cultura y el turismo en un solo evento. El Ministro de Comercio también vio con muy buenos ojos la apuesta del gobierno del Bolívar Mejor encaminado a fortalecer zonas francas, para conectar al campesino con la plataforma de Zona Franca de Industria de Bienes y Servicios de Cartagena.