“EL 70% DE LAS PETICIONES LE COMPETEN AL GOBIERNO NACIONAL. SIEMPRE PROPICIARÉ DIÁLOGO EN CARTAGENA, CON MINTIC Y EL MINISTERIO DE TRANSPORTE”:  DUMEK TURBAY, ALCALDE.

0

El alcalde Dumek Turbay, a finalizar la cumbre con el gremio de taxistas,  explicó que se buscará retomar el debate de la regulación de las plataformas digitales en el país y que debe prevalecer un equilibrio. “Nos hemos comprometido, igualmente,  a reforzar la seguridad del gremio de taxistas través de un trabajo articulado entre el DATT, Secretaría del Interior y Policía Metropolitana de Cartagena”, recalcó Turbay.

El espacio de diálogo y escucha, además del alcalde Turbay Paz y taxistas, contó con la presencia de la Policía Metropolitana de Cartagena, la Defensoría del Pueblo, la Personería Distrital, el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT), con el acompañamiento de un equipo estratégico del gabinete distrital, donde se abordaron preocupaciones y solicitudes del gremio. En la mesa también participaron otros actores sindicales como la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y representantes de los propietarios de taxis.

En medio de los compromisos asumidos por el Distrito, el Alcalde Mayor de Cartagena también pidió el mayor compromiso al gremio de taxistas para el cumplimiento de las tarifas reglamentarias y el mejoramiento continuo en la calidad de la prestación del servicio. “Entiendo que el gremio no se va a protestar porque sí. Es la acumulación de muchos temas que no se resuelven. La disposición del gobierno es que los derechos se defiendan y que, como taxistas, ustedes también cumplan los requisitos”, dijo el alcalde mayor Turbay.

Los propietarios, administradores y conductores de taxis en Cartagena manifestaron sus preocupaciones sobre el transporte ilegal, destacando la necesidad de “medidas reglamentarias para combatir la informalidad en el servicio público”. También subrayaron la importancia de políticas públicas y planes de choque para cumplir con las normas de transporte y abordar la preocupación por “el incremento de vehículos abandonados, debido a la inviabilidad de la actividad”.

El alcalde Dumek Turbay delegó a la Secretaría General del Distrito para coordinar acciones de control “frente a amenazas del transporte público informal”, como lo expresó el gremio de taxistas durante reunión sostenida en el Palacio de La Aduana, por lo que el mandatario de los cartageneros solicitó que se concreten mesas de revisión mensuales en las que se tomen las medidas pertinentes y se les haga el seguimiento que corresponda.

También se abordó la situación en el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez y en la Terminal de Transportes, donde el servicio ilegal ha ocasionado enfrentamientos entre conductores, incluyendo aquellos de servicios de plataformas digitales. “El deseo de que todo pueda mejorar es de todos. La idea es que haya una comunicación fluida para que ganemos todos y que el gremio se sienta atendido”, concluyó el mandatario cartagenero, luego de la mesa de diálogo.

LA GERENTE DE TRANSCARIBE, ERCILIA BARRIOS. MARCÓ COMO PRIORIDAD QUE EL GOBIERNO NACIONAL RESPALDE FINANCIERAMENTE A LOS SITM

En sesión informal de la Comisión Sexta del Senado de la República, la gerente de Transcaribe, Ercilia Barrios Flórez, insistió en la necesidad de que el Gobierno Nacional apoye a los sistemas de transporte masivo del país en su recuperación financiera.

Barrios Flórez expuso la situación actual del sistema de los cartageneros, el cual ha tenido una lenta recuperación tras la pandemia, lo que genera todavía un déficit operacional. “Nosotros necesitamos, para la vigencia 2024, 32 mil millones de pesos, y para la vigencia 2025, 38 mil millones de pesos. Aún con el gran aporte que está haciendo el Distrito de Cartagena, nosotros necesitamos de los recursos del Gobierno Nacional para nuestra recuperación. Por eso estoy aquí, porque necesitamos ser escuchados, no es un tema solo de ciudad sino de país”, explicó la funcionaria.

La Gerente también expuso los avances que se han logrado en el 2024, de la mano de la administración del alcalde Dumek Turbay Paz.  “La infraestructura y la flota sufrieron una desmejora importante en los últimos años, porque no fueron objeto de mantenimiento. Estas situaciones han sido atendidas por el nuevo Gobierno Distrital, y en el año 2024 dentro del presupuesto del Distrito tenemos una suma de más de cien mil millones de pesos, para la recuperación del sistema de transporte masivo. Es la primera vez que se tiene una suma así”, indicó. La Comisión Sexta Constitucional Permanente del Senado de la República tiene, dentro de los temas que maneja, el transporte, y por eso ha adelantado en los últimos meses varias sesiones con los sistemas de transporte masivos del país, buscando visibilizar las necesidades de recursos para la sostenibilidad operacional de los mismos.

LA GOBERNACIÓN DE BOLÍVAR, ANUNCIA LA 12ª EDICIÓN DEL FESTIVAL DEPARTAMENTAL DE BANDAS DE BOLÍVAR, 26 Y 27 DE JULIO.

FestiBandas, contará con la actuación de renombrados artistas que elevarán la experiencia de este año. El viernes 26 de julio a las 6:00 p.m. en el Parque Lácides Segovia de Manga, la noche inaugural será encabezada por Juan Carlos Coronel, Esteban Nieto y la Orquesta Tropical UNIBAC, quienes se asegurarán de que la apertura del festival sea inolvidable. El sábado 27 de julio, la celebración continúa con actuaciones estelares de Peter Manjarrés, Hansel y Raúl, Super Banda de Colomboy, Criss y Ronny, y el cantante puertorriqueño Kinito Méndez. Estos artistas destacados se presentarán desde las 6:00 p.m. en la Plaza de Toros, en un cierre espectacular que promete mantener la alegría y el ritmo hasta bien entrada la noche.

Las bandas seleccionadas para el Festival Departamental de Bandas de Bolívar 2024 son las siguientes:

Categoría Mayor:

-Banda Palitiao de Cartagena – Cartagena

-Banda Juvenil Nuestra Señora de Monteclaro – Cicuco, Bolívar

-Banda Juvenil de Mompox – Mompox

-Banda Juvenil Nueva Generación – San Jacinto del Cauca

-Banda 25 de Noviembre de Santa Catalina – Santa Catalina

Categoría Menor:

-Banda Escuela de Música de Norosí – Norosí

-Banda Prejuvenil 8 de Diciembre de Pinillos – Pinillos, Bolívar

-Banda Juvenil 29 de Junio de San Pedro Consolado – San Juan Nepomuceno

-Banda Juvenil 29 de Junio – San Pablo

-Banda Escuela de Música Casa de la Cultura – Zambrano

FISCALÍA OBTIENE CONDENAS CONTRA HOMBRES QUE ABUSARON SEXUALMENTE DE FAMILIARES EN BOLÍVAR

La Fiscalía General de la Nación en Cartagena obtuvo condenas de más de 13 años de prisión contra dos hombres que agredieron sexualmente a una menor de 3 años y una de 13, en Bolívar. Hechos ocurrieron entre 2016 y 2020 cuando los abusadores aprovecharon su condición de familiaridad y confianza con las víctimas para someterlas a actos de índole sexual. Con relación a la víctima de 3 años, el abusador fue el compañero sentimental de su abuela, de 52. La Fiscalía evidenció que el hombre aprovechaba los momentos a solas con la niña para tocarle sus partes íntimas. Esto sucedió en una urbanización del municipio de Clemencia. El otro caso se registró en el barrio San José de los Campanos de Cartagena, donde un hombre, de 46 años, padrastro de la víctima sometía a vejámenes sexuales a la joven de 13 años. Las agresiones ocurrían cuando la adolescente dormía o cuando su madre de salía a trabajar. Fiscales del Centro de Atención Integral a Víctimas de Abuso Sexual demostraron que los hoy sentenciados son responsables del delito de acto sexual con menor de 14 años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *