LA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA CERRÓ PERIODOS DE ADMITIDOS: 3 DE CADA CUATRO ESTUDIANTES, LLEGARON DE COLEGIOS OFICIALES Y EL GÉNERO FEMENINO SUPERÓ AL MASCULINO, CON 51.20%.

0

La Universidad de Cartagena dio a conocer la lista de admitidos para los programas de pregrado en modalidad presencial y a distancia para el periodo académico 2024-2, en Cartagena y los centros tutoriales en San Juan Nepomuceno, El Carmen de Bolívar, Magangué, Mompox, Cereté y Lorica.

En total, 2,879 estudiantes fueron admitidos, distribuidos en 1,186 en modalidad presencial y 1,693 en modalidad a distancia. La distribución de los admitidos en cada uno de los municipios concluye con 1,588 en Cartagena y 1,291 en los demás municipios. Respecto a la distribución por género el 51.20% fueron mujeres y el 48.80% hombres. La edad promedio de los admitidos es de 20.5 años, destacándose una concentración significativa en los jóvenes entre 17 y 20 años, quienes representan el 31.30% del total.

En este periodo académico nuevamente una institución educativa de carácter oficial ingresó el mayor número de estudiantes a la Universidad, con una diferencia significativa respecto a la institución privada que la sigue en la lista. Se trata de la Institución Educativa Soledad Acosta de Samper, quien lidera la lista general con una contribución de 62 estudiantes, seguida de Ciudad Escolar Comfenalco, institución que aporta 38 admitidos. 

La lista total de nuevos udeceístas incluye 4 instituciones educativas del Distrito ( I.E Soledad Acosta de Samper, Ciudad Escolar Comfenalco, Colegio Militar Almirante Colón e I.E Inem Jose Manuel Rodriguez Torices) y 11 instituciones educativas de los municipios Magangué, San Jacinto, Turbaco, Carmen de Bolívar, Arjona, Lorica, Cereté y San Juan Nepomuceno. 

Respecto al alto número de admitidos de instituciones educativas en municipios de Bolívar, María José de la Hoz, directora del Centro de Admisiones, Registro y Control Académico, expresó que “Es importante destacar que nuestra oferta educativa hacia los centros tutoriales está creciendo, como también desde Unicartagena manejamos cupos especiales para aspirantes de comunidades negras, víctimas del conflicto, zonas de difícil acceso, indígenas, residentes del Sur Sur de Bolívar y San Andrés, Providencia y Santa Catalina; y en esta oportunidad tuvimos 59 admitidos en estas modalidades”. 

Estos datos reflejan el compromiso de la Universidad de Cartagena con la inclusión y la diversidad, ofreciendo oportunidades educativas a una amplia gama de estudiantes de diferentes contextos socioeconómicos y geográficos. La institución continúa consolidándose como un referente educativo en la región, adaptándose a las necesidades locales y fomentando el desarrollo profesional de sus futuros estudiantes.

Para los recién admitidos el proceso de matrícula deberá ser realizado de forma es 100% virtual, sin embargo, el Centro de Admisiones, Registro y Control Académico, recibirá dudas e inquietudes a través del correo electrónico admisiones@unicartagena.edu.co y el inicio del periodo académico será el día 26 de agosto.

LA GOBERNACIÓN ABRIÓ LAS INSCRIPCIONES PARA LA CONVOCATORIA DE MARCA BOLÍVAR, UNA INICIATIVA DESTINADA A APOYAR Y FORTALECER A LOS ARTESANOS Y PRODUCTORES DE GASTRONOMÍA TÍPICA.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el próximo lunes 15 de julio de 2024, donde   se seleccionarán a 100 beneficiarios que harán parte del proyecto <<Marca Bolívar>> y recibirán talleres de innovación de productos, consejos de curaduría y asesorías, que les permitirán mejorar sus habilidades comerciales, expandir sus mercados y participar en vitrinas y eventos con el acompañamiento de la Gobernación.

Los interesados en postularse y ser parte del programa deberán diligenciar el formulario de inscripción, que está disponible en la página web de la Gobernación de Bolívar www.bolivar.gov.co, o a través del WhatsApp 3014848848. El formulario de postulación incluye preguntas sobre el producto que elaboran, el oficio o técnica artesanal demostrada, así como la destreza evidenciada en su trabajo. Además, se requerirá adjuntar hasta 3 fotografías de los productos, lo cual es fundamental para la evaluación. También se incluirán preguntas sobre aspectos comerciales y productivos relacionados con su actividad económica.

Luego de la inscripción virtual, el equipo de seguimiento verificará la información suministrada en el proceso y evaluará los perfiles de los postulantes, así como el cumplimiento de requisitos. El 24 de julio se conocerán  los 100 artesanos seleccionados.

FISCALÍA JUDICIALIZA A DOS HOMBRES QUE HABRÍAN PARTICIPADO EN TRES HOMICIDIOS EN CARTAGENA

El primer hecho se registró el 1 de enero en un establecimiento público del barrio Olaya Herrera donde Camilo Andrés Puello Villarreal, de 19 años, disparó contra un hombre a quien le causó la muerte. El presunto agresor huyó en una motocicleta y fue capturado el pasado 24 de junio por funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI). Por otros dos crímenes, la Fiscalía judicializó a Wilfredo Enrique González González de 25 años. El hombre sería el responsable de disparar desde una motocicleta contra dos hombres en el barrio Los Caracoles el 26 de junio último. Una de las víctimas es un extranjero de 33 años y su acompañante, de 31. La Policía Nacional fue la encargada de capturar a González. La Fiscalía imputó a los procesados, según sus posibles responsabilidades individuales, delitos como: homicidio agravado y fabricación, tráfico o porte de arma de fuego. Cargos que no fueron aceptados. La reclusión de los procesados se cumplirá en la cárcel de Ternera

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *