ICBF y Unicartagena, firman convenio marco para fortalecer los programas de la niñez en Bolívar

0

El rector de la Universidad de Cartagena, Willian Malkún Castillejo y la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF Seccional Bolívar, María Mercedes López Mora firmaron un Convenio Marco con el fin de fortalecer los programas de la niñez en todo el departamento. El objetivo de esta unión institucional es avanzar en procesos de prácticas, investigación y atención comunitaria.

La Universidad de Cartagena desde su misionalidad investigativa buscará fortalecer temáticas relacionadas con políticas públicas para la niñez y la familia, así mismo, a través de los Centros Tutoriales en el departamento se abrirán plazas de prácticas para los estudiantes de áreas afines con el trabajo a realizar.

El rector Malkún Castillejo se mostró complacido por el acuerdo entre estas dos instituciones humanísticas que velan por el bienestar de la comunidad.

La directora López Mora manifestó que es importante la labor que se realizará con la Unicartagena especialmente en las visitas a las comunidades previstas para el segundo semestre del año a donde realizarán jornadas médicas y odontológicas, de promoción y prevención en salud, y asesorías psicosociales.

“La alianza entre lo público, lo privado y la academia, es la garantía para la construcción de políticas públicas y acciones reales para atender estas problemáticas que hoy tenemos. Este es el primer Convenio Marco que firma el ICBF en el departamento de Bolívar,  inicialmente tendremos de la mano de la Universidad de Cartagena el primer Congreso de Defensores de Familia de Bolívar, y luego vamos a organizar unas brigadas en los Centros de Desarrollo Infantil también con el apoyo de la Secretaría de Salud, con médicos nutricionistas y demás personal médico que brinde atención a niños, niñas y adolescentes”, expresó.

Para la Universidad de Cartagena estos convenios se constituyen en procesos de transferencia del conocimiento de las aulas de clases a la comunidad, esto fue lo que dijo Bertha Arnedo Redondo, vicerrectora Extensión y Proyección Social.

“Estamos muy felices, sabemos que esta es una importante oportunidad para que la Universidad siga itinerando por la ciudad y las comunidades, esto demuestra que no estamos solamente en los claustros sino que también actuamos por la transformación social de la región. De la mano del ICBF seguiremos sumando fuerzas para que este convenio se convierta en un proceso activo, permanente y de resultados. Tenemos una amplia área de disciplinas dispuestas a generar oportunidades de inserción laboral, pero sobretodo a diseñar procesos de intervención comunitaria permanente que nos permitan superar algunas de las dificultades que hoy tiene los niños, niñas y jóvenes de la ciudad, a través de ejes como seguridad alimentaria, equidad de género y comunicación para fortalecer la apropiación de sus derechos.”

En el convenio se trabajará desde las facultades del área de la salud como Medicina, Enfermería, Odontología, Ciencias Farmacéuticas y desde el área de las Ciencias Sociales y Educación y Derecho. Después de la firma se reunieron los equipos técnicos de las instituciones para establecer trabajos conjuntos y agendas para este segundo semestre del año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *