LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN, REVELÓ QUE CADA SEMANA SON ASESINADAS CUATRO MUJERES EN COLOMBIA.
Entre el 1 de enero y este 30 de mayo se han registrado 90 feminicidios en el país. Mayormente los agresores son parejas o exparejas. Cada semana de este año han sido asesinadas al menos cuatro mujeres en crímenes de feminicidio en Colombia, la más reciente, Steffany Barranco, en un centro comercial del norte de Bogotá. Los departamentos de Antioquia (14), Valle del Cauca(13), Santander (9), Atlántico (8) y Bogotá (6), son los territorios donde ha sido perpetrados la mayoría de los crimenes.

En situaciones de emergencia para víctimas de violencia machista o para reportar un caso, está disponible en Colombia la línea 155, un número telefónico gratuito que funciona las 24 horas del día, bajo reserva, y donde personal especializado puede dar información sobre cómo actuar en estos casos, brindar orientación psicosocial y jurídica y dirigir posibles denuncias a la Policía Nacional.

DOCENTES DE 107 INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES SON CERTIFICADOS EN LA CÁTEDRA SOY CARTAGENA
En el marco de la conmemoración de los 491 años de la fundación de Cartagena de Indias, la Escuela de Gobierno y Liderazgo de la Alcaldía Mayor de Cartagena culminó de manera satisfactoria la ‘Cátedra Soy Cartagena’, a través de la modalidad Formador de Formadores, dirigida a los docentes de las 107 Instituciones Educativas Oficiales del Distrito. El director de la Escuela de Gobierno, Robinson Casarrubia Cardona, resaltó la importante labor que están haciendo los docentes y directivos docentes de las Instituciones Educativas Oficiales de Cartagena, en pro de aunar esfuerzos para promover y fortalecer el desarrollo de competencias ciudadanas que promuevan en los estudiantes la identidad y el sentido de pertenencia por nuestra ciudad.
La jornada de formación contó con un espacio de reflexión, en el que se hizo un recorrido en la historia de Cartagena, desde la época precolombina y su fundación hasta la actualidad, contando con expertos e historiadores que abordaron temas como: Contexto Histórico de Cartagena, Simbología, Bienes de Interés Cultural, Fiestas y Festejos.
GOBERNADOR DE BOLIVAR, PROPONE MÍNIMO VITAL PARA SUBSIDIAR ENERGÍA. EL MANDATARIO, MANIFESTÓ QUE YA NO ES UN TEMA DE JUSTICIA SOCIAL. SE VOLVIÓ UN PROBLEMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA.
Como un problema de seguridad alimentaria calificó el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, la situación que viven miles de caribeños cada mes cuando llega la factura del servicio de energía, prestado por las empresas Air-E y Afinia. “Ya esto no es un tema de justicia social. Ya esto trascendió, se volvió un problema de seguridad alimentaria”, afirmó el mandatario bolivarense durante el Encuentro Regional de Justicia Tarifaria, llevado a cabo en el Palacio de la Aduana. El gobernador fue tajante al afirmar en vez de cobrarle por las conexiones informales al usuario que paga su recibo de la luz, debería subsidiarle el Estado. A esto se refiere como mínimo vital.
MAÑANA PRIMERO DE JUNIO, DÍA DEL CUMPLEAÑOS 491 DE CARTAGENA, SE LANZA ‘EXPLORADORES DEL PATRIMONIO’, SON MÁS DE 300 NIÑOS QUE EXPLORARÁN EL PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL DE LA HEROICA.
La ruta de apreciación cultural tiene como objetivo promover la interacción entre los niños de las comunidades y los bienes de interés cultural, para fomentar experiencias que contribuyan a la difusión, valoración, protección y conservación de nuestro patrimonio”.La directora del IPCC, Lucy Espinosa, anunció que “desde mañana 1 de junio y hasta el trece de julio, serán más de 300 niños y adolescentes los que estarán con nosotros en la ruta ‘Exploradores del patrimonio’, una maravillosa oportunidad para que conozcan acerca de la historia que abraza a Cartagena, una ciudad que es Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad, y que vuelve a brillar con la cultura y el patrimonio”. Los ‘Exploradores del patrimonio’ iniciarán su recorrido a las 9 de la mañana del primero de junio en el Centro Histórico. El recorrido inicia en la Plaza de los Coches, Calle Román y Picón, Plaza de la Aduana, Plaza San Pedro Claver, Plaza Bolívar, Plaza de la Proclamación y Museo Histórico de Cartagena.