EL GOBERNADOR DE BOLIVAR YAMIL ARANA, SANCIONÓ EL PLAN DE DESARROLLO 2024 – 2027, EN EL MUSEO DE ARTE Y MEMORIA DE MAMPUJÁN.

0

Durante la firma de la Ordenanza en Mampuján (María La Baja), el mandatario departamental describió este acto especial con una sola y significativa palabra que demuestra por qué se escogió este punto de la geografía bolivarense para promulgar el Plan de Desarrollo: Resiliencia. “Nuestro departamento ha sufrido masacres, desplazamientos, inundaciones, secuestros. Pero siempre encontramos la forma de superar los problemas», dijo mientras en su rostro se reflejaba la felicidad por un logro de todos los bolivarenses.

Dejó claro que la política de su gobierno es escuchar, proponer y dar soluciones. «Seremos un referente nacional de progreso y transformación. Bolívar me Enamora es mucho más que un plan de desarrollo. Es un proyecto de escucha, reflexión y acción», expresó el mandatario. «Estoy convencido de que nuestro futuro será brillante y, sobre todo, lleno de oportunidades para quienes nunca las han tenido», sentenció.

Durante la sesión plenaria de la Asamblea, se hizo una detallada presentación del documento y sus respectivas modificaciones por parte de los diputados. La secretaria de Planeación, Susana Puerta, lideró el proceso de estructuración del documento. «Gracias al señor Gobernador por haberme permitido afrontar y llegar a feliz término este gran reto, que permite que el pueblo bolivarense tenga una luz de esperanza, con un futuro y desarrollo para todos».La Secretaria destacó las largas jornadas de trabajo, en las que los aportes de cada una de las dependencias de la Gobernación de Bolívar permitieron lograr un marco de trabajo siempre pensando en nuestras comunidades, anotó Puerta.

Para lograr este éxito fueron necesarios encuentros ciudadanos en cada uno de los Zodes que conforman el Departamento, donde se realizaron 13 mesas sectoriales. En total, se desarrollaron más de 25 mesas sectoriales, a las que asistieron más de 3.000 ciudadanos de todos los rincones de Bolívar. Se reconoce que este es el primer plan de desarrollo con un capítulo étnico, que se trabajó con las comunidades negras e indígenas en espacios autónomos. Asimismo, es el primero que alinea todos sus programas transversales y el capítulo de paz, víctimas y reconciliación a los pilares e iniciativas.

Por último, la participación ciudadana fue el centro de la formación del plan. Todos los programas incluidos son el resultado de los aportes dados por la ciudadanía en las mesas de participación colectiva. Es de anotar que la construcción del plan no contó con ninguna consultoría. Cada secretaría del Departamento construyó su propio plan sectorial, los cuales fueron coordinados por la Secretaría de Planeación.

CONDENADO UN HOMBRE QUE ACEPTÓ CARGOS POR CONSTRUCCIÓN ILEGAL DE UN EDIFICIO EN CARTAGENA

Luego de avalar las pruebas presentadas por un fiscal de la Seccional Bolívar, un juez de conocimiento condenó a tres años y tres meses de prisión a Juan Carlos Quiroz Luna, tras ser hallado responsable por la construcción ilegal del edificio Tsalach, ubicado en el barrio Alto Bosque en Cartagena. Se demostró que dicha edificación se levantó con soportes de licencias de construcción falsas, ya que no cumplían con algunos de los requisitos exigidos por el Plan de Ordenamiento Territorial, como por ejemplo que las áreas requeridas para la realización de las obras no se ajustaban a las normas urbanísticas establecidas. Al aportar los documentos falsos, las notarías y la Oficina de Instrumentos Públicos expidieron las escrituras correspondientes con las cuales posteriormente el hoy condenado comercializó los apartamentos. Quiroz Luna obtuvo un beneficio propio después de aprovecharse de la buena fe de sus clientes, al hacerles creer que las viviendas que compraron tenían los requisitos legales y los permisos correspondientes. Ante la contundencia de las pruebas presentadas por la Fiscalía en la etapa de juicio, el sentenciado aceptó los cargos por el delito de estafa agravada en masa, consiguiendo una rebaja de pena. Por estos mismos hechos ya fueron condenados Wilfran, Eusebio, Emis y María de las Nieves Quiroz Ruíz y Reynaldo Camargo Ruíz, constructor de la firma, por su responsabilidad en los delitos de uso de documento falso, fraude procesal y estafa en masa. El cumplimiento de la sentencia se realizará en un centro carcelario de Cartagena

HOY MIÉRCOLES, 29 DE MAYO, SE ESCOGERÁN LOS BENEFICIARIOS DE MI CASA AVANZA, EN EL LÍBANO, LA OFERTA INSTITUCIONAL DE SUBSIDIOS DE MEJORAMIENTOS DE VIVIENDA, DE CORVIVIENDA.

Teniendo en cuenta que la demanda de postulantes supera el número de subsidios disponibles, se aplicará el mecanismo de sorteo público para seleccionar a los beneficiarios garantizando así un tratamiento transparente e igualitario. Este sorteo se realizará hoy, 29 de mayo,  a las 11:00 a.m. en instalaciones de la Alcaldía Local 2, en Chiquinquirá, y convoca a los preinscritos. El procedimiento de sorteo contará con la presencia de la Procuraduría y Personería.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *