DESDE ENERO DEL 2025, SE OBSERVARÁN CRUCEROS REPLETOS DE TURISTAS, NAVEGANDO POR EL RÍO MAGDALENA.
En reunión con el CEO de la empresa Amman Waterways, responsable de la travesía, tambie asistieron el director de la Corporación Autónoma del Canal del Dique (Cardique), Ángelo Bacci: el director de la Corporación Regional del Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena), Alvaro Redondo, miembros de la Dirección Marítima y Portuaria (Dimar) y la Corporación Autónoma Regional del Sur de Bolívar (CSB), el gobernador, Yamil Arana Padauí expresó su entusiasmo y compromiso con el proyecto. «El crucero comenzará a recorrer el río Magdalena en noviembre, pero será abierto al público en enero los días 25 o 26. Para marcar este acontecimiento, realizaremos un gran lanzamiento de este ambicioso proyecto que transformará la historia del turismo en nuestra región», afirmó.
La empresa Amman Waterways, encargada de operar el crucero, se mostró igualmente entusiasmada con la iniciativa. El CEO de la compañía comentó: «fue maravilloso conocer al Gobernador y estar aquí con toda la gente maravillosa de Cartagena. Estamos muy emocionados por nuestros cruceros fluviales en el futuro. Muchas gracias por todo».
Este proyecto no solo busca atraer a turistas nacionales e internacionales, sino también generar un impacto positivo en la economía local, creando empleos y nuevas oportunidades para los habitantes de los municipios de Bolívar. La iniciativa se alinea con posicionar al departamento como un líder en turismo sostenible y cultural en Colombia.

Con el lanzamiento de este crucero, Bolívar no sólo mostrará sus paisajes y riquezas naturales, sino también su patrimonio cultural y su historia, ofreciendo a los visitantes una experiencia única y enriquecedora. Las autoridades locales están trabajando arduamente para asegurar el éxito de este proyecto, que promete ser un nuevo motor de desarrollo para la región
CÁRCEL PARA UN HOMBRE TORTURABA Y EXPLOTABA SEXUALMENTE A EXTRANJERAS EN CARTAGENA
Un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en contra de un hombre, que presuntamente retuvo bajo la fuerza a un grupo de mujeres para explotarlas sexualmente en Cartagena. Se trata de Amaury Enrique Cantillo Gutiérrez, alias el ‘Bebé’, quien estaría relacionado con los hechos ocurridos en la madrugada del pasado 21 de mayo, cuando una extranjera de 20 años llegó solicitando ayuda a un grupo de personas que se encontraba reunidas en el interior de un conjunto residencial, en el barrio Daniel Lemaitre. De acuerdo con la investigación, se evidenció que con ella otras dos mujeres también oriundas del país vecino, eran mantenidas bajo encierro en una vivienda del sector y que fueron traídas mediante engaños a Cartagena para ejercer la prostitución en febrero de este año. Asimismo, se estableció que las víctimas serían drogadas, golpeadas, amenazadas y que, en algunas ocasiones, les quemaban la piel con cigarrillos si no accedían a sus pretensiones y que se quedaban con el dinero que recaudaban de las actividades sexuales hasta que cancelaran la suma de 12 mil dólares que costaba su libertad. A Cantillo Gutiérrez, de 30 años, quien fue capturado en flagrancia por la Policía Nacional, la Fiscalía le imputó los delitos de trata de personas y tortura, los cuales no aceptó. La reclusión del procesado se llevará a cabo en la Cárcel San Sebastián Ternera de Cartagena
TRANSCARIBE ACOMPAÑA A LOS HINCHAS DE REAL CARTAGENA, HOY MARTES, CON UNA OPERACIÓN FORTALECIDA. UNA VEZ TERMINE REAL CARTAGENA VS ATLÉTICO HUILA, HABRÁ DOS SERVICIOS ADICIONALES DE “LA RUTA DEL ASCENSO” ESPERANDO EN VILLA OLÍMPICA. ADEMÁS, TODAS LAS RUTAS HARÁN PARADAS EN ESA ESTACIÓN DESPUÉS DE 9:30 P.M.
En el crucial partido que jugará Real Cartagena hoy martes ante Atlético Huila, Transcaribe refuerza nuevamente su operación, para mover a los aficionados que asistan al Jaime Morón, y se monten en “La ruta del ascenso”. Transcaribe dispondrá de dos servicios adicionales que estarán ubicados en la estación Villa Olímpica al finalizar el partido, identificados con el rutero “La ruta del ascenso”, uno en sentido Villa Olímpica – Bodeguita, y otro en sentido Villa Olímpica – Portal. Estos dos servicios harán paradas en todas las estaciones hasta su destino final.
Además, todas las rutas del sistema que circulan por la troncal Avenida Pedro de Heredia, harán paradas en sentido retorno en la estación Villa Olímpica, desde las 9:30 de la noche, una vez finalice el partido. Es decir, a las rutas T102 y X101 que atienden habitualmente esta estación, se sumarán las rutas T101, T103 y X106, una vez termine el partido, garantizando que los aficionados puedan regresar a sus hogares a bordo del sistema. Los últimos servicios de las rutas alimentadoras se despacharán de Patio Portal y la estación de transferencia Santa Lucía pasadas las 10:30 p.m, y desde el centro de control y el equipo en vía, se realizarán monitoreos y regulaciones a la operación.