Se abordaron, aspectos como recuperación de puntos críticos de Cartagena, siembra de árboles para el mejoramiento de calidad del aire Y el Plan Maestro de Arborización y Arbolado Urbano. El alcalde mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz, acompañado por su gabinete distrital y 12 miembros del concejo distrital, abordaron ejes temáticos como Modelo de Desarrollo de Espacio Público- Agencia Distrital de Infraestructura (ADI) y Siembra Barranquilla, Modelo Puerta de Oro- Oficina de Estructuración de Proyectos y operación de espacios urbanos, mejoramiento en recaudos, instrumentos de gestión y gestores catastrales propios y, finalmente, un recorrido por Ciénaga de Mallorquín.

Sobre el desarrollo de Barranquilla, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, resaltó la importancia de que dos de las ciudades más importantes del Caribe colombiano tengan la posibilidad de trazar agendas conjuntas a partir de sus experiencias positivas. “Nosotros hemos mirado para nuestra propia tierra y que podamos encontrar una solución a lo que creemos deber ser el nivel de solución a problemas y, de esa forma, transformar para bien a Cartagena, pensando en grande. Sí es posible. Es solo decidirlo. Nos ilusiona y también nos pone los pies en la tierra escuchar experiencias, como las contadas por el alcalde Álex Char, en esta visita a Barranquilla. Queremos que nuestra ciudad esté en otro nivel y una muestra de ello es visionar obras como el gran Malecón del Mar, que será el más hermoso del mundo”, resaltó Turbay Paz.

Con respecto al componente ambiental, Turbay Paz añadió que “queremos que todo lo que son los cuerpos de agua, que históricamente han sido abandonados, que Barranquilla pueda ser un proyecto espejo para recuperarlos, disfrutarlos y que se conviertan en un gran activo. Barranquilla ha planteado lo que nosotros queremos sembrar,  que son más de 300 mil árboles,  y Siembra Barranquilla o Siembra Más ha dicho claro que no es solo sembrar, sino saber qué sembrar y cómo mantener esa siembra para que esto contribuya a que se bajen las temperaturas, se produzca sombra en estas épocas de tanto calor, y que sea una herramienta que contribuya a la integración en esos espacios de vida, en esos parques, en esos lugares”.

Por su parte, como anfitrión del encuentro, el alcalde de Barranquilla, Álex Char, expresó en medio de la jornada que “para nosotros es un gran honor tenerte (alcalde Dumek Turbay)  aquí  con nosotros y todo tu equipo (…) No hay cosa que me ponga más alegre que Cartagena tenga un gobernante como tú, Dumek, porque a Cartagena la sentimos todos los colombianos. Cuando sufre Bogotá, sufre Colombia. Si Cartagena gana, gana Colombia. Tienen en Barranquilla a un  hermano,  porque así lo sentimos”.

GESTORAS SOCIALES DE CARTAGENA Y BARRANQUILLA COMPARTIERON EXPERIENCIAS DE PROYECTOS EN POBLACIONES VULNERABLES

La gestora social  de Cartagena, Liliana Majana, conversó con su homóloga de la capital del Atlántico, Katia Nule, y la gerente de Desarrollo Social, Maria Eugenia Yubis. La jornada tuvo como objetivo conocer  los proyectos con resultados exitosos que han venido trabajando en esa ciudad con los grupos poblacionales más vulnerables, con el propósito de tomarlos como ejemplo para Cartagena. Visitaron el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) en  Rebolo FUNSANTRI. Posteriormente visitaron el programa de erradicación de trabajo infantil “Trabajando por los niños”, con el fin de conocer más de cerca su funcionamiento.

El recorrido continuó en el Centro de Vida Santuario, allí los adultos mayores estuvieron felices escuchando y compartiendo con las gestoras. Finalmente,  la gestora social de Barranquilla, Katia Nule, explicó sobre el proyecto de empoderamiento de mujeres que manejan y que sirve como modelo para replicar en Cartagena.

CAPTURADO  UN HOMBRE POR HOMICIDIO, EN UN HECHO DE INTOLERANCIA, EN EL BARRIO TORRES DEL BICENTENARIO

la Policía Nacional, intervino una riña recíproca entre dos hombres, registrada en el barrio Torres del Bicentenario, producto de un hecho de intolerancia y el excesivo consumo de bebidas embriagantes. Fue capturado alias “Pablito”, de 19 años y  puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, por el delito de homicidio, a la espera de las audiencias ante un juez de control de garantías.

PMU EN PEAJE DE TURBACO GARANTIZA LA TRANQUILIDAD Y LA SANA CONVIVENCIA, TRAS EL ANUNCIO DE LA REACTIVACIÓN Y COBRO PARA LOS VEHÍCULOS DE CATEGORÍA 1 Y 2. DESDE MAÑANA VIERNES SE DECRETA LA LEY SECA EN EL MUNICIPIO DE TURBACO.

La alcaldesa Claudia Espinosa Puello dispuso que este punto de encuentro de las autoridades estará ubicado en inmediaciones del peaje y funcionará de manera permanente a fin de brindar información cada hora sobre la situación que se vive en el peaje. “Estamos acogiéndonos al ordenamiento jurídico y he dado indicaciones precisas para que desde el PMU se brinde información precisa y oportuna sobre lo que suceda en el peaje”, precisó la alcaldesa.   

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *