EL DISTRITO INVITA  A VIVIR LA SEMANA SANTA, BAJO EL LEMA “ VIVE TU FE EN CARTAGENA”.

0

EL DISTRITO INVITA  A VIVIR LA SEMANA SANTA, PARA APRECIAR EL NUEVO DESTINO RELIGIOSO EN COLOMBIA, BAJO EL LEMA “ VIVE TU FE EN CARTAGENA”, HOY ES EL GRAN LANZAMIENTO EN LA PLAZA DE SANTO DOMINGO

Este sábado 23 de marzo, la ciudad amurallada vivirá el Lucernario, un recorrido con antorchas y luces para realizar una consagración de Cartagena de Indias. Con este evento se dará apertura oficial a la Semana Santa 2024, cuya agenda religiosa será uno de los principales atractivos del destino. Inicia en el Parque Fernández Madrid y concluye en la Plaza de la Proclamación.

“Vive tu fe en Cartagena” es una invitación a disfrutar de la agenda religiosa, gastronómica y cultural preparada para cartageneros y visitantes del 23 al 31 de marzo. La programación para la Semana Mayor se trabajó de manera articulada desde la Alcaldía de Cartagena, el Instituto de Patrimonio de Cultura (IPCC), el Instituto de Recreación y Deportes (IDER), la Arquidiócesis, la Fundación Centro Histórico y gremios del sector turismo de la ciudad.

Como parte de la agenda de Semana Santa, además de todas las celebraciones litúrgicas y de devoción popular, se tiene preparada una carrera 5k en una ruta por 4 templos del Centro Histórico. Se realizará el Domingo Pascua, denominada “Corre y anuncia tu fe”, la cual incluye a todo el personal amante del deporte y la actividad física.

Los niños y la tecnología también tendrán lugar destacado durante la Semana Santa en Cartagena. “Vive la Semana Santica” será el espacio especial para los niños y niñas, además de Vive tu Plaza. Se han programado dos actividades especiales para los niños: Vive tu plaza santico, el Lunes Santo, con la proyección de la Película Marcelino Pan y Vino. El Martes Santo se realizará el Viacrucis infantil, a las 3:00 p.m. saliendo de la Plaza de la Aduana.

•    23 de marzo: “LUCERNARIO” CONSAGRACIÓN DE CARTAGENA DE INDIAS, Plaza Fernández de Madrid, 6:30 P.M.

*Domingo de Ramos

•    24 de marzo: PEREGRINAJE “RECORRIDO DE LAS PALMAS”, inicia en el Teatro Adolfo Mejía, 8:30 A.M.

Lunes Santo

•    25 de marzo: “Misa CRISMAL”, Catedral Santa Catalina- 10:00 A.M.

•    25 de marzo: Gran apertura de “VIVE TU PLAZA SANTICO”, Plaza de Los Coches- Desde las 5:00 p.m.

Martes Santo

•    26 de marzo: “VIVE TU VÍA-CRUCIS INFANTIL”, Punto de salida: Plaza de La Aduana – 3:00 p.m.

•    26 de marzo: “VIVE TU PLAZA SANTICO”, Plaza de Los Coches- 5:00 p.m.

Miércoles Santo

•    27 de marzo: “CONFESATÓN: VIVE LA MISERICORDÍA, Plaza de La Proclamación- Desde las 5:00 p.m.

Jueves Santo

Inicio del Triduo Pascual

Conmemoración de la institución de la Eucaristía con la Misa Vespertina de la Cena del Señor en los distintos templos. Al concluir:

•    28 de marzo: “PEREGRINACIÓN POR LAS 7 IGLESIAS” – los templos estarán abiertos desde las 7:00 P.M hasta la medianoche

– Catedral Santa Catalina de Alejandría – (Centro)

– Santuario de San Pedro Claver (Centro)

– Santuario de Santo Domingo (Centro)

– Templo de Santo Toribio (San Diego)

– Templo de la Tercera Orden (Getsemaní)

– Ermita de Las Mercedes (El Cabrero – Parque Apolo)

– Templo Santa Cruz (Manga) cumple 100 años de fundación

Viernes Santo

Conmemoración de la pasión, muerte y sepultura de Jesucristo

•    29 de marzo: “SOLEMNE VÍA-CRUCIS EN EL CENTRO HISTÓRICO”, inicia en el Templo de Santo Toribio – 7:30 a.m.

•    29 de marzo: “RECORRIDO CON LA VIRGEN DOLOROSA” – Inicia en la Plaza de Los Coches – 6:30 p.m. y concluye en el Santuario de Santo Domingo con una serenata a la Virgen María.

Este homenaje a la dolorosa se realiza por todas las mujeres víctimas de algún tipo de violencia o maltrato

Sábado Santo

Día del Gran Silencio mientras Jesucristo yace en el sepulcro

•    30 de marzo: “JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD”, Inicia en la primera estación de la subida al Convento de la Popa – 8:00 a.m.

•    30 de marzo: “VIGILIA PASCUAL EN LA NOCHE SANTA DE LA RESURRECCIÓN ”, en todas las parroquias de la ciudad – 7:00 P.M.

Bendición del fuego

Liturgia de la Palabra

Bendición del agua

Liturgia de la Eucaristía

Domingo de Pascua o de Resurrección

Conmemoración de la alegría de la resurrección de Jesucristo.

•    31 de marzo: “CORRE Y ANUNCIA TU FE; VIVE LA PASCUA”, por primera vez, una carrera 5k pasando por los templos del Centro Histórico – Inicia a las 8:00 a.m.

Próximamente se indicarán las instrucciones para inscribirse.

Agenda artística, cultural y gastronómica

•    Del 23 al 31 de marzo: “FESTIVAL DEL DULCE Y COMIDA TÍPICA” en la Plaza de La Aduana – Desde las 9:00 a.m.

•    Del 23 al 31 de marzo: “LOS SABORES DE SEMANA SANTA: Ruta Gastronómica”. Restaurantes y comercios del Centro Histórico y Getsemaní.

•    27, 28, 29 y 30 marzo: “FESTIVAL DE MÚSICA SACRA y CORAL” en los distintos templos del Centro Histórico.

Lanzamiento de la Temporada Turística de Semana Santa

El lanzamiento y el anuncio institucional del inicio de la témpora turística de Semana Santa se realizará hoy 20 de marzo en la Plaza Santo Domingo, el cual es presidido por el Alcalde Mayor de Cartagena, Dumek Turbay; la Gestora Social, Liliana Majana; la Armada Nacional, la Policía Nacional, la Capitanía de Puerto de Cartagena, Corpoturismo, el Instituto de Patrimonio y Cultura, y el gabinete distrital.

LA OMS LANZA ALERTA SOBRE AUMENTO DE SARAMPION, Y SU INCREMENTO EN NIÑOS

Vacunar a los niños que no se inmunizaron contra el sarampión durante la pandemia de COVID-19 es fundamental, dijo una alta funcionaria de la Organización Mundial de la Salud, en un momento en que están aumentando los brotes de esta enfermedad infecciosa en todo el mundo.

Más de 50 países han experimentado brotes «grandes y perturbadores» de sarampión en el último año, el doble que en 2022, dijo Kate O’Brien, directora de inmunización de la OMS, en una conferencia de prensa virtual.

El sarampión es una enfermedad vírica muy contagiosa que provoca síntomas parecidos a los de la gripe y una erupción cutánea. Puede ser mortal, pero se previene con dos dosis de vacuna.

El COVID-19 perturbó masivamente los esfuerzos rutinarios de vacunación en todo el mundo, y alrededor de 60 millones de niños perdieron sus dosis durante ese período, dijo O’Brien.

MÁS DE 12 AÑOS CONTRA HOMBRE QUE ABUSÓ SEXUALMENTE DE LA HIJA DE SU PAREJA SENTIMENTAL EN CARTAGENA

Una pena de 12 años, 5 meses y 8 días de prisión tendrá que cumplir un hombre de 29 años de edad como responsable del delito de acto sexual abusivo con menor de 14 años, en la que resultó víctima su hijastra de 8 años de edad. Los hechos ocurrieron en agosto de 2020 en el barrio Olaya Herrera. Según la investigación, el hoy condenado aprovechaba que su compañera sentimental salía de su hogar a trabajar y lo dejaba el cuidado de su hija, para realizarle tocamientos inapropiados en sus partes íntimas. Los abusos y vejámenes sexuales que se repitieron en varias ocasiones fueron descubiertos por la madre de la menor quien instauró la denuncia ante la Fiscalía y permitió la captura del padrastro el 10 de febrero de 2021 en Cartagena por funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI). El procesado se encuentra recluido en la cárcel San Sebastián Ternera.

EL PLAN TITÁN 24 REALIZÓ CONSEJO COMUNITARIO DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA EN LA URBANIZACIÓN VILLAS DE LA CANDELARIA

El encuentro contó con la participación articulada de la Policía Metropolitana de Cartagena, Distriseguridad, el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT), el Cuerpo de Bomberos, la Gerencia de Espacio Público y Movilidad, así como la Escuela de Gobierno. El objetivo fue abordar y concertar soluciones a las preocupaciones planteadas por los habitantes de la urbanización.Estás acciones muestran el compromiso del Distrito por devolverle el orden y el control a cada barrio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *